Search

Visitantes y nuevos vecinos resaltan la necesidad de un gran espacio verde en la ciudad

Coronel Suarez ciudad

Una de las cuestiones que reflejan los visitantes de la ciudad -y que suele ser muy común en grandes comunidades- es la ausencia en nuestro medio de importantes espacios verdes al aire libre que sirvan de punto de encuentro a toda la comunidad sin diferenciar estratos sociales. En sí, la referencia apunta a un lugar de proximidad al cual se pueda acceder caminando, en bicicleta o cualquier método sencillo de desplazamiento.

Ya sea turistas o nuevos vecinos quienes por cuestiones laborales o familiares se radican en nuestra ciudad destacan la falta de un espacio verde al aire libre en la comunidad lo cual es fundamental por diversas razones que contribuyen al bienestar físico, emocional y social de sus residentes. En una encuesta realizada en cuanto a los fundamentos de tales apreciaciones, surgieron las siguientes conclusiones respecto a lo que aportan:

Salud y bienestar físico: Los espacios verdes proporcionan un entorno ideal para la actividad física. Caminar, correr, hacer ejercicio o simplemente disfrutar de actividades al aire libre contribuyen a mantener un estilo de vida activo y saludable. Esto ayuda a reducir el estrés, mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y promover un mejor descanso.

Mejora de la calidad del aire: Los espacios verdes actúan como sumideros de carbono y contribuyen a la purificación del aire al absorber dióxido de carbono y otros contaminantes atmosféricos. Esto resulta en un ambiente más limpio y saludable para los residentes de la comunidad.

Beneficios psicológicos y emocionales: Estar en contacto con la naturaleza se ha asociado con la reducción del estrés, la ansiedad y la depresión. Los espacios verdes ofrecen un refugio tranquilo y relajante donde las personas pueden desconectar de las presiones diarias y recargar energías mentales y emocionales.

Fomento de la cohesión social: Los parques y áreas verdes son lugares de encuentro donde los miembros de la comunidad pueden reunirse, socializar y desarrollar relaciones interpersonales. Esto fortalece el sentido de pertenencia y comunidad, promoviendo la solidaridad y la colaboración entre vecinos.

Educación y conciencia ambiental: Los espacios verdes proporcionan oportunidades educativas informales sobre la flora y fauna locales, así como sobre la importancia de la conservación del medio ambiente. Esto puede fomentar una mayor conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles dentro de la comunidad.

Atracción turística y económica: Los parques y espacios verdes bien mantenidos pueden convertirse en destinos turísticos locales, atrayendo visitantes y apoyando la economía local a través del turismo y actividades relacionadas.

Regulación del clima urbano: Los espacios verdes ayudan a mitigar el efecto de isla de calor urbana al proporcionar sombra, reducir la temperatura ambiente y aumentar la evaporación. Esto mejora la calidad del entorno urbano y hace las ciudades más habitables.

En conclusión, los espacios verdes al aire libre son elementos esenciales para una comunidad saludable y próspera, ofreciendo una amplia gama de beneficios que van desde la salud física y mental hasta el fortalecimiento de la cohesión social y la promoción de la sostenibilidad ambiental.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *