Search

Todos justifican sus impuestos y culpan al otro. Mientras tanto los argentinos …

pelea

De “caradura” a “rey de la timba”, intendentes peronistas en guerra con Caputo. El ministro de Economía aseguró que los intendentes “abusan” de los vecinos y pidió que deroguen tasas municipales. Los jefes comunales de UxP hacen cola para responderle y le recuerdan las obras paralizadas por el gobierno de Javier Milei. El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, retomó su crítica hacia el cobro de tasas municipales por parte de los intendentes, asegurando que “abusan” de los vecinos y ratificando su decisión de luchar contra lo que considera “un atropello”.

Horas atrás, el funcionario anunció el envío de una nota a las 23 provincias, en la que les solicitó a las comunas que promuevan la derogación de tributos como el que grava la carga de combustibles, lo que produjo la reacción de varios jefes comunales de la provincia de Buenos Aires, especialmente los enrolados en Unión por la Patria. Por caso, un alcalde sostuvo que los municipios son los encargados de “pagar las obras que hace un año están paradas, los que acompañan a los jubilados y a los que en este tiempo perdieron su trabajo”.

Otro pidió a Caputo que finalicen las obras paralizadas. “Si querés bajar el combustible sacá el 12% del impuesto y los municipios haremos lo mismo con las tasas del 1%”, lanzó. Otro y con mucho enojo le reprochó: “El rey de la timba, el tipo que nos endeudó con Mauricio Macri y que ahora viene a terminar el trabajo con Javier Milei sigue riéndose en la cara de todos los argentinos”. “Siguen endeudando y fugando plata a costa del hambre de la gente, mientras buscan asfixiar a los gobiernos locales. La batalla que tendría que dar, y no da, es la de la producción y el empleo: cierre de fábricas, despidos, suspensiones, vacaciones anticipadas”, añadió.

Otro jefe comunal sumó sus críticas a Caputo quien se dirigió al funcionario para expresar: “Si tanto te interesa lo que pasa con los servicios en los municipios, en vez de atacar a los distritos del conurbano por qué no trabajás para que AySA retome las obras de agua y cloacas que están paradas”. Esta mañana, un oficialista se sumó a los que cruzaron a Caputo, al que calificó de “sinvergüenza y mentiroso, explicando que “por cada litro de combustible que cargamos, el 33% de lo que pagamos es impuesto nacional -que nadie sabe a dónde va porque no hacen más obras viales- y el 2 % impuestos provinciales. “Pero la culpa la tenemos los intendentes por poner una tasa de solo 1% para arreglar las calles de nuestras ciudades. Bajen los impuestos nacionales y dejen de mentir. Caraduras”.

Por su parte otro usó sus redes para dirigirse a Caputo: “Ministro, dejemos de lado las bravuconadas y los ataques. Hagamos política pensando en nuestra gente: las y los bonaerenses necesitamos que municipios, provincia y Nación trabajemos en conjunto para mejorar nuestra calidad de vida”. Al respecto, desgranó …

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

… algunas propuestas, como “quitar el 12% del impuesto al combustible y los municipios retiran la tasa vial, que ronda el 1%. Otra: sacar el IVA a la recolección de residuos. La última impositiva: los municipios pagan más de IVA en la obra pública que las empresas. Con una firma suya ahorramos 10,5%”.

“Sobre las obras de infraestructura…hace un año que todas están paralizadas por decisión de su gobierno. Las que se reactivaron, salen de los tesoros municipales. Es crucial que Aysa retome trabajos de cloacas y agua corriente. No conozco casta que bombee agua de pozo. Y otra más: implementar créditos blandos del Banco Nación para invertir en luces LED y cámaras de seguridad. Mejoran la iluminación de las calles, la seguridad, la vida urbana y social, el ahorro energético, bajan los costos. También se puede devolver el Fondo de Seguridad al Gran Buenos Aires.

“La matriz productiva bonaerense necesita de una proporcionalidad impositiva ante los productos importados para seguir siendo competitiva. Impulsemos una apertura inteligente de la economía que proteja las arcas del Estado, las pymes y el empleo de millones de familias”, agregó y sostuvo: “Le recuerdo que somos los intendentes de todo el país quienes a diario contenemos muchas de las demandas que generan las medidas de su gobierno. Lo invito a visitarlos, hablar con las familias y ponerles rostro a sus duras historias de vida. Estamos a dispuestos a debatir y ampliar estas ideas para ejecutarlas a la brevedad. Espero que tenga la sensibilidad y la empatía de atender estas propuestas que no buscan más que acompañar y ayudar a todos los argentinos”.

Nadie baja impuestos y mientras tanto …

La política fiscal y la carga impositiva son temas recurrentes en la agenda pública. En muchos países, los ciudadanos sienten que los impuestos son elevados y que esto afecta directamente su calidad de vida. La percepción de que los impuestos no bajan y que los bolsillos de los ciudadanos están desvastados es una preocupación legítima. Los impuestos son necesarios para financiar servicios públicos esenciales como la educación, la salud y la infraestructura. Sin embargo, cuando la carga impositiva es excesiva, puede generar descontento y afectar el bienestar económico de las personas. Es fundamental que los gobiernos encuentren un equilibrio entre recaudar fondos suficientes para mantener estos servicios y no sobrecargar a los ciudadanos.

La transparencia en el uso de los recursos públicos y la eficiencia en la gestión gubernamental son clave para que los ciudadanos sientan que sus impuestos están siendo bien utilizados. Además, es importante que existan mecanismos de participación ciudadana que permitan a las personas expresar sus preocupaciones y contribuir a la toma de decisiones. En resumen, la política fiscal debe ser justa y equilibrada, asegurando que los impuestos no se conviertan en una carga insostenible para los ciudadanos. La confianza en el gobierno y la percepción de justicia en la distribución de la carga impositiva son esenciales para mantener una sociedad cohesionada y próspera.

peluqueria
Compartir

12 respuestas

  1. Good – I should certainly pronounce, impressed with your website. I had no trouble navigating through all the tabs as well as related info ended up being truly simple to do to access. I recently found what I hoped for before you know it at all. Quite unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or something, site theme . a tones way for your customer to communicate. Nice task..

  2. Hi there! This is my first comment here so I just wanted to give a quick shout out and say I really enjoy reading through your blog posts. Can you recommend any other blogs/websites/forums that go over the same topics? Thank you so much!

  3. Have you ever considered creating an e-book or guest authoring on other websites? I have a blog based upon on the same topics you discuss and would love to have you share some stories/information. I know my viewers would value your work. If you’re even remotely interested, feel free to send me an e-mail.

  4. Thanks, I have recently been searching for info about this subject for a long time and yours is the greatest I have found out till now. But, what in regards to the bottom line? Are you certain in regards to the source?

  5. Normally I don’t read article on blogs, but I wish to say that this write-up very forced me to try and do it! Your writing style has been amazed me. Thanks, quite nice article.

  6. Hello, i think that i saw you visited my blog so i came to “return the favor”.I’m attempting to find things to enhance my web site!I suppose its ok to use a few of your ideas!!

  7. Have you ever considered about adding a little bit more than just your articles? I mean, what you say is fundamental and all. Nevertheless think of if you added some great images or videos to give your posts more, “pop”! Your content is excellent but with pics and videos, this blog could definitely be one of the best in its field. Wonderful blog!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *