Search

Operadores turísticos piden declarar cuatro nuevos feriados en el calendario

turismo paseo viaje

Operadores turísticos piden declarar cuatro nuevos feriados en el calendario: cuáles son. Distintos espacios han presentado una propuesta detallada para la configuración del calendario de feriados nacionales del año 2026. Después de confirmarse que el feriado por el Día de la Raza se correrá al viernes 10 de octubre, operadores turísticos de Mar del Plata elevaron una propuesta al Gobierno de la Nación que dirige Javier Milei para declarar cuatro nuevos feriados en el calendario en pos de impulsar la actividad turística.

El pedido formal fue presentado el pasado viernes 22 de agosto al secretario de Turismo, Deporte y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, al presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC), Bernardo Martín, y a las autoridades de la Cámara Argentina de Turismo. El objetivo principal es maximizar las oportunidades para el sector turístico, un motor clave para la economía local y nacional, a través de la creación de fines de semana largos y una mayor previsibilidad para la planificación comercial y personal.

En concreto, la propuesta contempla decretar como feriados puente los siguientes tres días:
Lunes, 23 de marzo: Para crear un fin de semana extralargo de cuatro días, uniéndolo con el feriado del martes 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Viernes, 10 de julio: Con el fin de generar un fin de semana de cuatro días junto al feriado del jueves 9 de julio, Día de la Independencia.
Lunes, 7 de diciembre: Para formar otro fin de semana extralargo, conectando con el feriado del martes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María.

Además de los feriados puente, las entidades firmantes proponen la incorporación de un nuevo feriado nacional para el mes de septiembre, con el fin de asegurar que todos los meses del año cuenten con al menos un fin de semana largo. La iniciativa sugiere, a través del correspondiente tratamiento legislativo, declarar feriado el 11 de septiembre en conmemoración del Paso a la Inmortalidad de Domingo Faustino Sarmiento.

“Esta medida no solo rompería con la estacionalidad turística, sino que también rendiría homenaje a una figura fundamental en la historia de la educación y la política argentina. La creación de este feriado requeriría la presentación de un proyecto de ley y su posterior debate y aprobación en el Congreso Nacional”, aseguraron.

El texto fue firmado por la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (Ucip), la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, la Cámara de Balnearios, la Cámara de Recreación y la Cámara Textil. “Desde las entidades proponentes, se subraya la importancia de que estas definiciones se tomen con la debida antelación, ya que la previsibilidad es un factor crucial para que tanto el sector empresarial como los ciudadanos puedan planificar sus actividades, fomentando el consumo y el movimiento turístico interno. La declaración de estos días como feriados puente depende de una decisión oficial del Poder Ejecutivo”, completaron.

ENCUESTA: ¿A QUIÉN VOTARÍAS EN C. SUÁREZ?

View Results

Cargando ... Cargando ...
¡¡ ILUMINA NUESTRO DIA !! En tiempos dificiles sostener esto solo por AMOR AL PRÓJIMO es complicado. Nuestro único sustento es la generosidad de quienes se benefician de nuestro esfuerzo. Ayúdanos hoy con una donación para que podamos seguir generando más y mejores contenidos para ti.
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *