Search

El Banco Nación relanza su línea de crédito “+Autos” con una tasa del 38 %

El Banco de la Nación Argentina (“BNA”) relanza su línea de crédito “+Autos” con una tasa del 38 %: claves y contexto. El Banco de la Nación Argentina anunció el relanzamiento de su línea de préstamos personales “+Autos”, destinada a financiar la compra de autos 0 km y usados (hasta 10 años de antigüedad). La medida se concreta en un momento de menor presión monetaria, permitiendo al banco recortar la tasa de interés nominal anual (TNA) de 50 % a 38 %.

¿Qué ofrece la línea “+Autos”?

Está disponible tanto para clientes como para no clientes del banco. Es un préstamo no prendario: no exige dejar el vehículo como garantía, funciona “a sola firma”.
Monto financiable: hasta $100 millones.
Financiación de hasta el 100 % del valor del vehículo, incluyendo IVA.
Plazo de devolución: hasta 72 meses.
Vehículos que pueden financiarse: autos, pick‑ups y utilitarios, nuevos o usados de hasta 10 años, nacionales o importados.
Gestión 100 % online, desde la concesionaria adherida, presentando DNI.
Además, se ofrece apertura instantánea de cuenta, tarjeta digital, y posibilidad de contratar seguro digital mediante Nación Seguros con descuentos exclusivos.

¿Por qué este relanzamiento?

Según el banco, esta línea había llegado a otorgar hasta 300 créditos por día antes de experimentar un freno debido a la suba general de tasas en pesos luego del fin de las LEFIs (Letras del Tesoro) y la volatilidad electoral. Con una mayor tranquilidad en el panorama monetario y una presión de tasas algo menor, el banco decidió volver a lanzar la línea con condiciones más atractivas. Las fuentes del banco señalan que la evolución de la tasa fue: “Cuando lanzamos el 15 de julio salimos con 38 %, después subimos a 44 %, 48 %, llegamos al máximo de 50 % y ahora volvimos a 38 %”.

¿Cuál es el impacto para el mercado automotor?

La rebaja de tasa y la reapertura de la línea de crédito suponen una reactivación potencial del mercado automotor, que venía con señales de enfriamiento. Por ejemplo, se menciona que aunque el acumulado del año en patentamientos había crecido, en octubre hubo una caída mensual (‑7,6 %) respecto de septiembre.

Al facilitar el acceso al crédito para vehículos nuevos y usados, el banco pretende impulsar tanto la demanda de concesionarias como la renovación del parque automotor. Para los clientes, la posibilidad de financiar hasta el 100 % del valor del vehículo, con plazos largos y sin garantía prendaria, representa una opción diferencial dentro del mercado de crédito automotor.

Precauciones y preguntas a considerar

Aunque la TNA es de 38 %, es importante que los solicitantes consulten el Costo Financiero Total (CFT), que incluye seguros, comisiones, mantenimiento de cuenta, etc., porque la tasa nominal no siempre refleja todos los costos. Si bien el crédito está disponible para no clientes, la aprobación dependerá del análisis crediticio del banco; es decir, ingresos y perfil del solicitante siguen siendo determinantes.

El plazo de hasta 72 meses implica cuotas extendidas: aunque la tasa sea menor, el plazo largo puede generar mayor carga financiera en el tiempo. Operar sin garantía prendaria implica menos formalidad, pero también puede significar requisitos más estrictos en otros aspectos (ingreso, perfil, etc.).

El contexto macroeconómico sigue siendo complejo en Argentina: la inflación, la tasa de referencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y otros factores pueden afectar las tasas futuras, el valor residual de los vehículos y la capacidad de pago de los usuarios.

Conclusión

El relanzamiento de la línea de crédito “+Autos” por parte del Banco de la Nación Argentina con una tasa del 38 % representa una apuesta fuerte para reactivar el financiamiento automotor en un contexto donde muchas líneas habían quedado “congeladas” por la suba de tasas y la incertidumbre económica.

Para quienes buscan adquirir un vehículo nuevo o usado de hasta 10 años, esta línea puede convertirse en una de las opciones más competitivas del mercado. Sin embargo, como toda operación de crédito, conviene evaluarla con detenimiento, revisar las condiciones completas, comparar con otras alternativas y considerar especialmente el plazo, la cuota y la capacidad de pago a largo plazo.

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

EN ESTA ENCUESTA PUEDES ELEGIR HASTA 3 (TRES) OPCIONES…

¿Actualmente es necesario retocar la economía?¿Qué habría que hacer?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

EN UNOS INSTANTES tendrás disponible el botón “X” para cerrar esta placa y llegar al articulo. O PUEDES EVITAR LA ESPERA ayudando con una donación en “quiero donar” que te beneficiará con ingreso directo durante 30 dias pulsando en “ya doné”. TU COLABORACIÓN NOS PERMITIRÁ SEGUIR EXISTIENDO. ¡¡ES ESTO O DESAPARECER !!