Search

Dos dias complicados desde lo climático con un nuevo alerta amarillo del SMN

Nuevo alerta amarillo por tormentas para el sur y centro de la provincia de Buenos Aires: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un nuevo alerta amarillo por tormentas para sectores del sur y centro de la provincia de Buenos Aires, vigente para el jueves 23 y viernes 24 de octubre, en el marco de una semana marcada por fenómenos climáticos severos que ya provocaron importantes destrozos en varias localidades.

Zonas bajo alerta

Jueves 23 de octubre
La advertencia meteorológica alcanza a:
Norte de Bahía Blanca
Oeste de Patagones
Oeste de Villarino
Puan
Zona baja de Coronel Pringles
Zona baja de Coronel Suárez
Zona baja de Saavedra
Zona baja de Tornquist

Viernes 24 de octubre
El alerta se extiende a:
Azul
Rauch
Tapalqué
Zona baja de Benito Juárez
Zona baja de Tandil

¿Qué implica el nivel amarillo?

El nivel amarillo indica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo para actividades cotidianas. Según el parte oficial emitido por el SMN a las 06:18 del miércoles 22, se prevé que el área sea afectada por tormentas localmente fuertes, acompañadas por:
Abundante caída de agua en cortos períodos
Frecuente actividad eléctrica
Granizo
Ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 km/h
Acumulación de lluvias entre 30 y 70 mm, pudiendo superarse en forma puntual
Las precipitaciones más intensas se esperan entre la tarde del jueves y el viernes, por lo que se solicita a la población extremar precauciones.

Recomendaciones de prevención del SMN

El SMN aconseja a los habitantes de las zonas bajo alerta seguir las siguientes medidas de precaución:
No saques la basura y asegurate de retirar objetos que puedan obstruir desagües y alcantarillas.
Evitá actividades al aire libre, especialmente en espacios abiertos como campos, rutas y caminos rurales.
No te refugies cerca de árboles ni postes de electricidad, ya que podrían caer por acción del viento o ser alcanzados por rayos.
No permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas durante tormentas eléctricas.
Mantenete alerta ante la posible caída de granizo.
Informate por canales oficiales como el SMN, Defensa Civil y medios locales.
Prepará una mochila de emergencia con linterna, radio portátil, documentos personales, agua y teléfono cargado.

Autoridades en alerta

Los municipios incluidos en el aviso ya fueron notificados y se encuentran activando protocolos de monitoreo y respuesta. En algunas localidades, las autoridades no descartan suspender clases o actividades si las condiciones empeoran en las próximas horas. Además, organismos de defensa civil y bomberos voluntarios se mantienen atentos ante la posibilidad de cortes de luz, caída de árboles o anegamientos temporarios.

Situación meteorológica general

Este nuevo evento climático se suma a una serie de temporales que durante esta semana ya afectaron a ciudades como Benito Juárez y Laprida, donde se registraron voladuras de techos, cortes de luz y caída de granizo. Meteorólogos explican que el fenómeno está relacionado con el ingreso de aire frío en altura y alta humedad en superficie, condiciones que favorecen el desarrollo de tormentas severas de evolución rápida.

¿Dónde seguir la información?

Para seguir la evolución del alerta y el pronóstico en tiempo real, se recomienda consultar:
www.smn.gob.ar
Aplicación del SMN en celulares
Redes sociales oficiales de Defensa Civil y municipios locales
Medios de comunicación confiables de la región

Conclusión: Aunque se trata de una alerta amarilla, los fenómenos previstos pueden tener impacto significativo en zonas rurales, urbanas y caminos de la región. La prevención y el acceso a información oficial son claves para evitar riesgos mayores.

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

¿Cuál de estos candidatos elegirías en las elecciones de octubre en Pcia. de Bs. As.?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

¡¡AYÚDANOS A SEGUIR Y EVITA LAS ESPERAS!!

Tras 90 segundos tendrás disponible el botón “X” para cerrar esta placa y llegar al articulo. O puedes evitar la espera ayudando con una donación en “quiero donar” que te benificiará con ingreso directo durante 30 dias pulsando en “ya doné”. Tu ayuda redundará en más y mejores servicios porque constituye nuestro único sustento ya que no te fastidiamos con publicidades invasivas.
SERVIRTE NOS MOVILIZA, PERO TE NECESITAMOS PARA PODER SEGUIR