Search

Completo informe sobre lo que tenés que saber antes de comprar en páginas chinas

Cómo comprar en una página china desde Argentina: guía práctica (qué hacer, qué no y las mejores opciones hoy). Comprar directamente en tiendas y marketplaces chinos puede ahorrar mucho dinero y dar acceso a productos exclusivos. Pero también tiene riesgos: tiempos de envío largos, trámites aduaneros, y vendedores poco confiables. Abajo te doy un paso a paso claro, consejos prácticos (qué hacer y qué evitar) y una lista de sitios que hoy ofrecen buena relación calidad/precio para compradores desde Argentina — con fuentes recientes para que lo puedas verificar.

Paso a paso para comprar (rápido y seguro)

Elegí el sitio adecuado según lo que busques
Marketplaces generales y variedad: AliExpress, Temu.
Ropa y moda rápida: Shein.
Electrónica y hobby (componentes, drones, RC): Banggood, DHgate.
Compras al por mayor: Alibaba (mayoristas).

Revisá reputación del vendedor y opiniones
Mirá la calificación del vendedor, número de ventas y reseñas con fotos. Evitá vendedores con pocas ventas o reseñas sospechosamente repetidas.

Fijate origen del envío y tiempos estimados
Algunos productos salen desde almacenes en Europa/EE. UU. o depósitos regionales y llegan mucho antes. Otros vienen directos desde China (15–45 días según el producto y la logística). Notas recientes muestran que Temu y Shein ofrecen plazos variables según categoría.

Comprobá costos totales antes de pagar
Precio del producto + envío + posible impuesto/aduana. En el checkout algunos sitios muestran estimación de impuestos; otros no. Si no aparece, tené en cuenta la normativa aduanera (ver abajo).

Elegí método de pago seguro
Preferible usar plataformas con protección (Mercado Pago cuando esté disponible, PayPal, o tarjeta con 3D Secure). Temu y AliExpress aceptan tarjetas; Temu además muestra opciones locales como Mercado Pago en sus páginas de soporte/guías regionales.

Seguimiento y documentación
Guardá la orden, número de seguimiento y captura de pantalla del pago. Usá el tracking para ver si va por correo postal (Correo Argentino) o courier (DHL, FedEx, UPS).

Si el paquete es retenido por Aduana
Seguí las instrucciones de AFIP/Aduana: puede requerirse pago de tributos o retiro en sucursal. La modalidad “Puerta a puerta” tiene reglas y franquicias (ver más abajo).

Devoluciones y garantía

Revisá la política de devoluciones del vendedor/plataforma. Para productos defectuosos, abrí disputa desde la plataforma antes de aceptar reclamos por fuera.

Aduana e impuestos — lo más importante que debés saber (Argentina): Argentina regula las compras al exterior. La operatoria “Puerta a puerta” permite recibir paquetes en domicilio si cumplen requisitos (uso personal, límite de peso, cantidad). La AFIP/Aduana es la autoridad que determina si se entrega a domicilio o se retira en sucursal.
Argentina

Franquicia y tributo: según la página de Puerta a Puerta, hay una franquicia aplicable a ciertos envíos (ej.: los primeros envíos con franquicia de USD 50 cada uno; en excedentes se aplica un impuesto equivalente al 50% del excedente — confirmá la tabla vigente en AFIP). Además, el Correo puede cobrar una tasa de gestión. Estas reglas pueden actualizarse: siempre verificá la página oficial de AFIP antes de comprar.
AFIP

Qué hacer (buenas prácticas)

Hacer compras pequeñas y escalonadas si no querés declarar tanto riesgo aduanero (evitar mandar todo en un paquete para que lo reten).
Elegir envío con tracking (no usar siempre a ciegas “envío económico sin tracking”).
Leer reseñas y ver fotos reales de compradores.
Medir y chequear talles en ropa (las medidas pueden diferir mucho).
Usar medios de pago con protección (Mercado Pago, PayPal, tarjeta con 3D Secure).
Guardar capturas del producto, precio y condiciones al momento de la compra (sirve ante disputas o problemas de aduana).

Qué NO hacer (errores comunes)

Comprar artículos caros sin garantía o envío sólido. Para productos costosos preferí vendedores con alta reputación y/o almacén local.
Ignorar la política de devoluciones: si el vendedor no acepta devoluciones internacionales, el costo puede ser muy alto.
Usar métodos de pago inseguros (transferencias directas fuera de la plataforma)
Mandar cosas con apariencia comercial (múltiples unidades del mismo artículo pueden interpretarse como importación para venta y complicar aduana).
Creer que “gratis” siempre es barato: a veces el menor precio se compensa con aranceles, tiempos largos o productos de baja calidad.

Mejores páginas (hoy)

Breve comparativa y para qué convienen
Nota: la situación del mercado cambia; abajo resumo ventajas típicas y riesgos actuales citando fuentes recientes.

Temu — precio ultra bajo, variedad enorme
Pros: ofertas muy agresivas, envíos con promociones y páginas locales que muestran métodos de pago adaptados a Argentina (incluye tarjetas y opciones locales señaladas en sus FAQs). Ideal para compras pequeñas, artículos de uso cotidiano y cosas baratas.
Contras: calidad variable (como en cualquier marketplace masivo); tiempos de entrega dependientes del producto; revisar si aplica trámite ARCA/AFIP para evitar

AliExpress — el clásico marketplace
Pros: enorme variedad, protección al comprador (disputas), múltiples vendedores y opciones de envío (incluye envíos desde depósitos internacionales).
Contras: algunos vendedores son marketplaces independientes (hay que revisar reputación), tiempos de entrega largos si es directo desde China. Muy usado y hay abundante información práctica para argentinos.
Contagram

Shein — ropa y accesorios con buena relación precio/estilo
Pros: fuerte presencia en Argentina, envíos puerta a puerta en muchos casos y aceptación creciente. Buena para moda rápida y accesorios.
Contras: calidad y talles variables; impacto ambiental y de “fast fashion” (tenerlo en cuenta).

Banggood — electrónica de hobby y componentes
Pros: reputación aceptable en electrónica, selección para hobbies (FPV, RC, repuestos); reseñas en Trustpilot muestran experiencias positivas en calidad/precio.
Contras: tiempos de envío y stock variables; revisar garantías para componentes electrónicos.

DHgate / Alibaba — mayoristas o productos que querés comprar en cantidad
Pros: precios por volumen.
Contras: mínimo de compra o negociación, más trámites si es para reventa (puede considerarse importación comercial).

Trucos para ahorrar y reducir riesgos

Buscar envío desde depósitos internacionales o locales (llegan antes y a veces esquivan retenciones largas).
Aprovechar cupones y promociones, pero comparar el precio final (incluyendo envío e impuestos).
Comprar con tarjeta que permita disputar cargos en caso de fraude.
Evitar comprar réplicas o marcas falsificadas (riesgo legal y peor calidad).

Qué hacer si tu paquete se retiene o te piden trámites

Revisá el correo/notification oficial: AFIP/Aduana y Correo Argentino suelen notificar por mail o SMS.
Seguí las instrucciones para pago de tributos o retiro en sucursal (si corresponde). Para Puerta a Puerta consultá la sección oficial de AFIP sobre cómo proceder y montos vigentes.
Conservá comprobantes de compra y comunicación con el vendedor; si el producto llegó dañado, abrí disputa en la plataforma.

Conclusión rápida (para llevar)

Comprá en sitios grandes y con historial (AliExpress, Temu, Shein, Banggood) y siempre revisá vendedor, reseñas y opciones de envío.
Usá medios de pago con protección y guardá toda la documentación.
Tené en cuenta las normas de AFIP/Aduana y la franquicia/tributos vigentes antes de comprar para evitar sorpresas.

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

¿Cuál de estos candidatos elegirías en las elecciones de octubre en Pcia. de Bs. As.?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

¡BENEFÍCIATE AYUDÁNDONOS ...!

TIENES LIBRE ACCESO
Todos tienen disponible el acceso a nuestros contenidos previa espera de aparición del botón “X” para el cierre de estas placas.
¿NO DESEAS ESPERAR?
Haz una pequeña donación, registrate siguiendo los pasos desde el botón “QUIERO DONAR” de abajo y en pocos pasos tendrás una cuenta que te permitirá un libre acceso SIN ESPERAS durante 30 DIAS haciendo clic en “YA DONÉ”.
TU PEQUEÑA DONACIÓN MANTIENE ESTE SITIO LIBRE PARA TODOS. ¡SÚMATE Y HAZ LA DIFERENCIA!