La Provincia lanzó “Salud Escolar” para garantizar controles médicos a estudiantes de primaria. El gobernador Axel Kicillof presentó este lunes el nuevo programa “Salud Escolar”, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinada a garantizar controles médicos integrales, vacunación y certificados de salud para estudiantes de primer grado de escuelas públicas.
El anuncio se realizó durante la inauguración del anexo de la Escuela Primaria N.º 119 de La Plata, en un acto encabezado por el mandatario provincial junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente platense, Julio Alak. Según lo informado por las autoridades, en esta primera etapa la propuesta alcanzará a 166 mil estudiantes y será implementada en 24 municipios bonaerenses, aunque aún no se ha dado a conocer el listado oficial de los distritos incluidos.
El programa contempla vacunación, revisión de esquemas de inmunización, control bucal, evaluación visual y un examen clínico integral, realizado por equipos de profesionales de salud. Las familias recibirán un certificado con los resultados de la evaluación, lo que permitirá hacer un seguimiento más completo del estado de salud de los niños y niñas al ingresar al sistema educativo.
Durante la presentación, Kicillof afirmó que la medida representa “un paso fundamental hacia el objetivo de garantizar el acceso universal a la salud para todos los bonaerenses” y remarcó la decisión política de avanzar en políticas públicas inclusivas, aún en un contexto de recorte a nivel nacional. “Mientras el Gobierno nacional desfinancia la salud pública, en la Provincia apuntamos a que los pibes y pibas tengan su examen correspondiente y formación en prevención en cada escuela pública”, sostuvo el gobernador.
En esa línea, el ministro Kreplak destacó el valor de trabajar con el sistema educativo como vehículo para el acceso a la salud en todo el territorio provincial. Además, anticipó que el objetivo es extender el programa a los 135 municipios de la provincia. El acto también sirvió como marco para la inauguración del nuevo edificio anexo de la Escuela Primaria N.º 119, que demandó una inversión de 476 millones de pesos. El espacio cuenta con cuatro aulas que beneficiarán a más de 250 estudiantes, y ya está proyectada una segunda etapa de obras que incluirá otros cuatro salones.
“Seguimos avanzando con el plan de infraestructura escolar más importante de los últimos tiempos. Llevamos inaugurados 288 nuevos edificios escolares y vamos por más”, expresó Kicillof. Durante la actividad, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, cuestionó el presupuesto 2026 del Gobierno nacional, al señalar que elimina la obligación del Estado de financiar la educación y abandona la meta de inversión del 6% del PBI en el área. “Mientras el Estado nacional te abandona, el Estado bonaerense te cobija”, sentenció.
El intendente Julio Alak también tomó la palabra y definió la jornada como “un acto de reafirmación de la educación pública, gratuita y de calidad”, un valor —afirmó— que muchas veces se pone en riesgo por decisiones políticas que desconocen la historia y la cultura del país. El evento contó con la presencia de funcionarios provinciales, legisladores, referentes sindicales y autoridades locales, entre ellos la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz.
TU OPINIÓN CUENTA
¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!
ENCUESTA DE OPINIÓN:
Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.
