Search

Del aula al hospital: estudiantes lideran la implementación de la ley de Parto Humanizado

Participación que construye derechos: Alumnas del Plan FinEs impulsaron la promulgación de la ordenanza para implementar la ley nacional de Parto Respetado en Coronel Suárez. Luego de lograr la aprobación por unanimidad de la Ordenanza N° 8.408 sobre Parto Respetado, estudiantes de 2° 2da. del Plan FinEs, coordinados por su profesora de Derecho Lucrecia Sportelli, visitaron la nueva sala de partos del Hospital Municipal “Doctor Raúl Caccavo”, donde se realizan mejoras en cuanto a la incorporación de tecnología y la instalación de una camilla especial donada por el Gobierno de la Provincia, que permitirá adecuar la atención a los principios del parto humanizado.

La recorrida fue encabezada por la secretaria de Salud, doctora Diana Peralta, quien valoró el compromiso de las jóvenes y el acompañamiento de una Gestión Municipal que tiene como eje la “salud pública” como derecho. “Sabíamos que era una necesidad implementar la ley de Parto Respetado y encontrarnos con ellas, que venían trabajando sobre el tema, fue gratificante. Cuando las buenas voluntades, la gestión y la salud pública se juntan, suceden estas cuestiones maravillosas”.

El proyecto, impulsado por las estudiantes surgió de experiencias personales y relatos de mujeres que atravesaron embarazos y partos sin ver plenamente respetados sus derechos. Tras relevar más de 70 encuestas, detectaron que un 85% de las madres desconocía la Ley Nacional 25.929, sancionada en 2004, que garantiza un parto humanizado. La iniciativa fue presentada por los alumnos a través del Buzón Legislativo, herramienta que cuenta el cuerpo abierto a la comunidad y tras recibier tratamiento parlamentario del Concejo Deliberante y se convirtió en ordenanza municipal.

La normativa establece tres ejes fundamentales:
– Dar visibilidad a la Semana Mundial del Parto Respetado.
– Impulsar campañas de concientización durante todo el año.
– Implementar un plan de parto escrito, en el que cada persona gestante pueda dejar asentadas sus preferencias y necesidades dentro de lo médicamente posible. Un ejemplo de participación ciudadana: estudiantes que investigaron, propusieron y lograron que su iniciativa se convierta en política pública. Más fotos aqui … / Municipio de C. Suárez

A continuación te ofrecemos una nueva encuesta de opinión y puedes encontrarla en cada uno de nuestros artículos. Te recordamos que las respuestas son anónimas, transparentes y seguras para el lector. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles.

¿En líneas generales, para vos, cuál de estas cuatro gestiones fue la mejor?

View Results

Cargando ... Cargando ...
¡¡ ILUMINA NUESTRO DIA !! En tiempos dificiles sostener esto solo por AMOR AL PRÓJIMO es complicado. Nuestro único sustento es la generosidad de quienes se benefician de nuestro esfuerzo. Ayúdanos hoy con una donación para que podamos seguir generando más y mejores contenidos para ti.
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *