Anuncian que la “Tormenta de Santa Rosa” llega con ciclogénesis. El Servicio Meteorológico Nacional adelantó que las lluvias y el mal tiempo volverán a la provincia. Según informó el sitio especializado Meteored, inclusive para este fin de semana, se espera que hacia el 30 de agosto podría desarrollarse un proceso de ciclogénesis en la porción central del país donde se incluye entre otras provincias a La Pampa.
“Durante los próximos días, una marcada circulación del sector norte favorecerá un incremento sostenido de las temperaturas en gran parte del país. A esto se sumarán cielos despejados y estabilidad atmosférica, lo que otorgará una impronta netamente primaveral en pleno cierre del invierno”, indica el medio antes citado.
Las jornadas “tendrán un patrón muy homogéneo, con pocas variaciones regionales: temperaturas en ascenso, ausencia de precipitaciones y cielos mayormente soleados. Este escenario permitirá que gran parte del territorio argentino transite un final de agosto con características templadas a cálidas para la estación”, amplia el informe.
Y amplía que este panorama estable se mantendrá sólo hasta los días previos al 30 de agosto, fecha en la que, según la tradición popular, suele manifestarse la denominada tormenta de Santa Rosa. Este año, el fenómeno no solo llegaría con puntualidad, sino también con una intensidad destacada.
Una ciclogénesis que podría marcar el mes
Los pronósticos indican que hacia el 30 de agosto podría desarrollarse un proceso de ciclogénesis en la porción central del país. Este tipo de fenómeno implica la formación de un centro de baja presión que desencadena lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad. “De confirmarse, provincias como La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires podrían registrar acumulados significativos, según los modelos del Centro Europeo”.
“Si bien la ubicación exacta y la magnitud aún pueden sufrir ajustes, el escenario proyectado alerta sobre precipitaciones abundantes en la región. La situación amerita un monitoreo constante, dado que cada actualización de los modelos puede redefinir las zonas más comprometidas. El carácter potencialmente severo de este evento obliga a mantenerse atentos a los informes y alertas oficiales”, indica el medio.
La tormenta de Santa Rosa: mito y realidad
La tormenta de Santa Rosa es un evento asociado al 30 de agosto, día de conmemoración de Santa Rosa de Lima. Popularmente, se considera que en torno a esa fecha suelen producirse temporales significativos en el país. De acuerdo con estadísticas históricas, en los alrededores del 30 de agosto se registra en promedio una probabilidad algo superior al 50% de que ocurran tormentas en la región central de Argentina.
Si bien no se trata de un fenómeno garantizado, la recurrencia lo convirtió en una referencia del calendario popular. Este año, la coincidencia entre el mito y la proyección meteorológica es llamativa: tras varias jornadas de ambiente primaveral, la entrada en escena de un sistema de baja presión podría dar origen a una tormenta que marcaría el cierre de un agosto que ya quedará entre los más lluviosos de la historia reciente.
¡¡ SUMATE AL EQUIPO !! Esta propuesta informativa y de servicios es posible gracias a quienes con su colaboración nos permiten seguir adelante. Una pequeña donación tuya nos daría la energía para seguir adelante. Sumate hoy con una pequeña donación mensual y sé parte de la gran familia de amigos especiales.