Search

Productores de chacinados ahora podrán comercializar en toda la Provincia

Chacinados artesanales: productores bonaerenses ya podrán comercializar en toda la Provincia. El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó la nueva resolución que entrará en vigencia la próxima semana y que establece un marco normativo específico para la elaboración de chacinados de pequeña escala.

Durante el encuentro con productores charcuteros artesanales y representantes del Colegio de Veterinarios bonaerense, Rodríguez destacó: “Nos alegra mucho acompañar desde la provincia de Buenos Aires la pasión que le ponen las y los productores a lo que hacen. El trabajo articulado permitirá la habilitación para comercializar en toda la provincia, garantizando la inocuidad de los alimentos”.

La medida surge como respuesta a una necesidad histórica del sector artesanal, que hasta ahora no lograba formalizar su actividad. La nueva normativa adapta los requisitos a las particularidades de la producción artesanal, estableciendo un marco sanitario adecuado para fábricas con capacidad de hasta 1.000 kilos de volumen final, destinadas a la comercialización dentro del territorio bonaerense.

Entre los requisitos se contempla la presentación de una solicitud de inscripción y habilitación, croquis del establecimiento, inscripción en ARCA y ARBA, carnet de manipulación de alimentos, declaración jurada del volumen de producción y la contratación de un médico veterinario de registro que supervise la elaboración. Además, cada producto deberá inscribirse en la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) del ministerio.

La normativa también fija condiciones edilicias obligatorias: área de desposte y elaboración, sector de aditivos, equipos de refrigeración, espacio de acondicionamiento del personal y, de ser necesario, secaderos, ahumaderos, estufas y equipamiento para salazones. En cuanto a la composición y rotulado, se deberán cumplir los parámetros del Código Alimentario Argentino.

Rodríguez subrayó que esta medida se suma a las normativas ya implementadas como PUPAA (Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales) y ELEA (Establecimientos Lácteos de Elaboración Artesanal), con el objetivo de “seguir por la misma senda: una producción con más productores y productoras, y alimentos inocuos para las y los bonaerenses”.

Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Agrario brindará capacitaciones a productores y personal municipal para acompañar la implementación del nuevo marco normativo y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad e inocuidad. / Todo Provincial

¡¡ SUMATE AL EQUIPO !! Esta propuesta informativa y de servicios es posible gracias a quienes con su colaboración nos permiten seguir adelante. Una pequeña donación tuya nos daría la energía para seguir adelante. Sumate hoy con una pequeña donación mensual y sé parte de la gran familia de amigos especiales.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *