Canasta básica con aumentos extremos y menor consumo en los hogares. Un informe advierte que el precio de productos básicos se disparó hasta un 334% desde noviembre de 2023, mientras las familias ajustan sus compras y hábitos. Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), con base en cifras oficiales del INDEC, advierte que una canasta de productos básicos en el Gran Buenos Aires acumuló aumentos de hasta 334% entre noviembre de 2023 y julio de 2025.
El relevamiento muestra una suba masiva y generalizada —no casos aislados— que impacta directamente en el presupuesto familiar y en la canasta de alimentos y artículos de limpieza esenciales. El ranking de productos más afectados lidera la lista la sal fina (500 g), que pasó de $302 a $1.311 (+334%). Le siguen el pan de mesa (390 g) (+270%, de $805 a $2.977), jabón en pan (200 g) (+262%, de $325 a $1.176) y el aceite de girasol (1,5 l) (+250%, de $1.273 a $4.450).
Segun datos recientes de Celag la leche en sachet (1 l) subió 247%, la lavandina por litro un 218% y el pollo entero (kg) 207%. También se registraron aumentos de 193% en la carne picada común (kg), 189% en la docena de huevos y 180% en el kg de harina 000. CELAG explica que los valores surgen del cruce con los datos oficiales del INDEC y que la magnitud de los incrementos evidencia un deterioro del poder de compra. El informe subraya además que la subida supera en la mayoría de los casos el 200%, un salto que, según la organización, no requiere una demostración adicional para ser percibido por la población.
El informe de CELAG se complementa con datos recientes de Focus Market que muestran una dinámica distinta en el consumo masivo. Pese a una suba mensual del 3,4%, el consumo masivo se contrajo 4,3% interanual en julio. La consultora, que monitorea 756 puntos de venta con su lector Scanntech, reportó aumentos mensuales en la actividad del canal, pero números negativos frente a julio de 2024.
En el Área Metropolitana (AMBA) el consumo creció 6,6% frente al mes previo, aunque registra una pérdida interanual del 11,7%. En el interior, Focus Market señaló un aumento mensual del 9,3% pero una caída interanual de 1,2%. La facturación subió 6,4% mensual en AMBA y 10,1% en el interior; las unidades vendidas crecieron 0,6% intermensual y 5,9% interanual. El ticket promedio aumentó 1,5% contra junio y 34% interanual.
Para Focus Market, el patrón de compra muestra normalización: ya no predominan las compras por acopio y los hogares reponen con mayor regularidad y en volúmenes más ajustados. Damián Di Pace, director de Focus Market, sintetiza la transición: “Hoy, en un contexto de desaceleración inflacionaria y mayor previsibilidad en la variación futura de precios, el patrón de compra se está normalizando”.
Un relevamiento paralelo de la consultora LCG sobre la segunda semana de agosto, aporta señales de corto plazo: la inflación en alimentos y bebidas fue del 1,1% semanal, mientras que la inflación promedio de las últimas cuatro semanas trepó a 1,2% mensual y la medición entre puntas a 2,5% mensual; en el mes la suba acumulada fue 3,1%. En esa dinámica, Carnes y Bebidas explicaron la mayor parte de la variación semanal, y las mayores variaciones puntuales provinieron de Frutas (4,2%), Bebidas (2,2%), Carnes (1,7%) y Aceites (1,5%).
En julio, el INDEC registró una inflación mensual del 1,9%, con una variación acumulada del 17,3% y una interanual del 36,6%. Esa combinación —precios de primera necesidad disparados y una demanda que se ajusta— marca el contexto que enfrentan consumidores y comerciantes. CELAG muestra saltos extremos en precios básicos; Focus Market y LCG describen que, pese a aumentos mensuales, la demanda se ajusta y los patrones de compra cambian. Resultado: hogares que pagan mucho más por lo esencial y compran con mayor cautela. / Grupo La Provincia
¡¡ SUMATE AL EQUIPO !! Esta propuesta informativa y de servicios es posible gracias a quienes con su colaboración nos permiten seguir adelante. Una pequeña donación tuya nos daría la energía para seguir adelante. Sumate hoy con una pequeña donación mensual y sé parte de la gran familia de amigos especiales.