Search

Denuncian que en Argentina “cierran 40 PYMEs y 500 empleos menos por día”

candado cierre

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), Leo Bilanski, advirtió en una entrevista con C5N sobre el crítico panorama que atraviesan las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en el país. Según sus estimaciones, unas 40 firmas cierran diariamente, lo que representa la pérdida de alrededor de 500 empleos cada día y un total de 15.000 PYMEs cerradas desde el inicio del gobierno de Javier Milei.

Entrevistado por Alejandro Bercovich, para el programa “La Ley de la Selva” por C5N, sobre la crisis en el sector pyme, Bilanski alertó sobre la profunda recesión que afecta a la economía real, impulsada por la caída del consumo, las altas tasas de interés y la falta de medidas específicas para sostener el entramado productivo nacional.

Bilanski también cuestionó la falta de información pública clave por parte del Gobierno nacional, como los boletines del sistema de seguridad social de la AFIP, lo cual –asegura– complica el monitoreo de la situación laboral y productiva. “El 28,4% de las empresas tiene rentabilidad positiva; el resto pierde dinero o simplemente sobrevive”, afirmó el titular de ENAC.

Asimismo, criticó la reconfiguración del modelo económico bajo la gestión libertaria, que –según explicó– beneficia principalmente a los sectores agroexportadores y extractivos, en detrimento del tejido pyme que da empleo a millones de argentinos. Durante la entrevista, Bilanski citó declaraciones del propio Secretario Pyme, Marcos Ayerra, quien reconoció que 13.000 empresas cerraron solo en el año 2024.

También mencionó el caso de Lácteos Verónica, empresa que se vio obligada a reducir su plantilla de 500 a 300 empleados ante la caída de la demanda y las dificultades para sostener los costos operativos. “Las tasas de interés del 35% al 45% hacen inviable cualquier proyecto productivo. El crédito desapareció para las PYMEs”, subrayó Bilanski.

Finalmente, el referente empresario aseguró que crece el malestar entre los empresarios que acompañaron al actual presidente en las urnas. “Muchos que votaron por Milei hoy se arrepienten. La falta de respuestas y el deterioro de la economía los golpea directamente”, expresó. Frente a este escenario, Bilanski destacó la iniciativa de la provincia de Santa Fe, donde se impulsa una reforma constitucional para reconocer a las PYMEs como actores estratégicos del desarrollo económico, un modelo que –consideró– debería replicarse a nivel nacional. / Con información de InfoGEI

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💙 ¡¡ NOS FALTÁS VOS !!

Este diario comunitario y regional se compone de dos ejes centrales: quienes lo llevan adelante y quienes contribuyen en su sostenimiento. ¡¡Sumate con una pequeña colaboración para seguir dándote más y mejores contenidos!!

🙌 QUIERO COLABORAR