Search

¿Estás afiliado a un partido político sin saberlo? Comprobalo aqui …

Con cada nuevo período electoral, además de las propuestas, los spots y las promesas, también vuelven a aparecer los movimientos menos visibles —y muchas veces cuestionables— que se dan tras bambalinas en la política. Uno de ellos, lamentablemente habitual en distintas provincias y municipios del país, es el uso indebido de datos personales para afiliar ciudadanos a partidos políticos sin su consentimiento.

Afiliaciones fantasmas: una vieja práctica que no desaparece

A lo largo de los años, decenas de denuncias han dado cuenta de ciudadanos que, al intentar presentarse como candidatos por fuera de las estructuras tradicionales, descubren que ya están afiliados a algún partido. Lo más grave: jamás firmaron ningún aval ni lo autorizaron. En otros casos, incluso, esa afiliación no consentida impide que puedan formar parte de otras listas o integrar frentes electorales distintos.

Estas maniobras, además de ser una falta ética, son ilegales. Y aunque muchas veces no se investigan a fondo, hay herramientas que permiten a los ciudadanos ejercer control sobre su situación y defender su derecho a la participación política.

¿Cómo saber si estás afiliado a un partido político?

La Cámara Nacional Electoral (CNE) pone a disposición un sitio oficial donde cualquier persona puede verificar si figura como afiliado a algún partido, en qué distrito y desde qué fecha.
📌 Consultá gratis en:
👉 https://www.padron.gov.ar/cne_afiliados/
Solo necesitás ingresar:
Tu número de DNI
Tu sexo
Confirmás que sos una persona real y en segundos, el sistema te informa si figurás como afiliado, y a qué agrupación política.

¿Qué hacer si aparecés afiliado sin saberlo?

Si te encontrás afiliado sin haberlo consentido, tenés derecho a solicitar la desafiliación. Es un trámite sencillo que podés iniciar en línea o ante la Justicia Electoral de tu distrito. En casos más graves, incluso, podés realizar una denuncia penal por uso indebido de datos personales.

Participar con conciencia y bajo el control ciudadano

En tiempos donde la confianza en la política se ve debilitada, el control ciudadano es fundamental. Saber si estás o no afiliado a un partido es un derecho y una forma concreta de cuidar tu identidad política.
Desde este medio te invitamos a realizar la consulta y, si encontrás irregularidades, hacérnoslo saber. No solo te vamos a informar cómo proceder, sino que también ayudaremos a visibilizar estos hechos.
👉 Consultá, compartí, y ayudá a que esta campaña electoral comience con transparencia.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *