Search

Más de un millón de extranjeros votarán en la provincia. Un 23% más que en 2021

voto

Provincia: más de un millón de extranjeros podrán votar, un 23% más que en 2021. La Junta Electoral bonaerense dio a conocer el padrón electoral para las elecciones del 7 de septiembre. Más de un millón de extranjeros residentes en la provincia de Buenos Aires quedaron habilitados para participar en las elecciones legislativas bonaerenses a realizarse el próximo domingo 7 de septiembre, lo que marca un fuerte crecimiento en comparación con el comicio de hace cuatro años.

Según una resolución de la Junta Electoral, el número total de extranjeros en condiciones de elegir diputados o senadores provinciales, concejales y consejeros escolares es de 1.015.233. La cifra marca un crecimiento de 23,7% en relación con la votación legislativa de 2021, cuando eran 820.530 los que estaban en condiciones de votar.

Sin embargo, este incremento no fue de la mano de la suba de electores en general en la provincia de Buenos Aires. Hace cuatro años eran 12.704.518 los bonaerenses en condiciones de ir al cuarto oscuro, mientras que ahora 13.361.359; es decir, un 5,1% más. En este contexto, la Justicia electoral ordenó la constitución de 2401 mesas de extranjeros en los 135 distritos bonaerenses.

Ciudades del conurbano con mayor cantidad de electores extranjeros
La Matanza 142.910
Lomas de Zamora 66.799
La Plata 63.148
General San Martín 57.433
Moreno 47.011
Quilmes 44.831
Pilar 33.163
Merlo 30.186
Tres de Febrero 28.992
Florencio Varela 28.363

Ciudades del interior con más de mil electores extranjeros
General Pueyrredón 20.564
Bahía Blanca 10.545
Partido de la Costa 5.927
Pinamar 5.420
Villarino 3.770
Villa Gesell 3.102
Exaltación de la Cruz 2.441
Zárate 2.344
Tandil 2.058
San Nicolás 1.912
Necochea 1.661
Olavarría 1.653
Chivilcoy 1.518
Chacabuco 1.287
Patagones 1.310 (DIB)

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💙 ¡¡ NOS FALTÁS VOS !!

Este diario comunitario y regional se compone de dos ejes centrales: quienes lo llevan adelante y quienes contribuyen en su sostenimiento. ¡¡Sumate con una pequeña colaboración para seguir dándote más y mejores contenidos!!

🙌 QUIERO COLABORAR