Caminar es una de las actividades más importantes para mantener a un perro sano tanto física como mentalmente. Sin embargo, no todos los perros necesitan la misma cantidad de ejercicio: factores como el tamaño, la raza, la edad y el estado de salud influyen significativamente. Expertos veterinarios y etólogos coinciden en que adaptar las caminatas a las necesidades individuales de cada perro es fundamental para evitar el sedentarismo o, por el contrario, el exceso de ejercicio.
Caminar es mucho más que una simple rutina para los perros: es una necesidad biológica y emocional. A través del paseo diario, no solo hacen ejercicio físico, sino que también socializan, estimulan su olfato, exploran su entorno y fortalecen su vínculo con sus tutores. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes entre quienes tienen un perro es: ¿cuánto es suficiente? ¿Cuánto es demasiado?
La respuesta no es única ni simple. Cada perro es diferente, y sus necesidades varían según su tamaño, raza, nivel de energía, edad y estado de salud. Por ejemplo, un border collie necesitará mucha más actividad que un bulldog inglés, a pesar de tener un tamaño similar. Además, el exceso de ejercicio en razas pequeñas o en perros mayores puede ser tan perjudicial como la falta de movimiento.
Veterinarios, adiestradores caninos y etólogos coinciden en que el paseo debe adaptarse a las características particulares de cada perro. Caminar demasiado poco puede llevar al sedentarismo, obesidad, estrés y conductas destructivas. Por otro lado, caminar más de lo necesario, especialmente en razas no diseñadas para la resistencia, puede causar fatiga, dolor articular o lesiones.
En este artículo, reunimos recomendaciones de expertos para ayudarte a determinar la cantidad diaria ideal de caminata según el peso corporal y la raza de tu perro, en metros estimados y duración sugerida. Una guía orientativa para promover su bienestar sin exagerar ni quedarse corto. A continuación, presentamos una guía general basada en el peso corporal y las características típicas de distintas razas. ¿Cuánto ejercicio necesita tu perro? Una guía orientativa …
Perros pequeños (menos de 10 kg)
Ejemplos: Chihuahua, Pomerania, Yorkshire Terrier
Distancia recomendada: entre 1,5 km y 3 km diarios
Duración estimada: 30 a 45 minutos, divididos en 2 o 3 paseos
Recomendación: estas razas tienen mucha energía pero patas cortas; caminar demasiado puede fatigarlos. Paseos cortos pero frecuentes son lo ideal.
Perros medianos (10 a 25 kg)
Ejemplos: Beagle, Cocker Spaniel, Border Collie
Distancia recomendada: entre 3 km y 6 km diarios
Duración estimada: 45 a 90 minutos
Recomendación: la mayoría de los perros medianos disfrutan caminatas largas y variadas. Los de razas activas, como los collies, necesitan estimulación adicional.
Perros grandes (25 a 40 kg)
Ejemplos: Labrador Retriever, Boxer, Pastor Alemán
Distancia recomendada: entre 5 km y 9 km diarios
Duración estimada: 1 a 2 horas
Recomendación: necesitan actividad física regular para evitar problemas de conducta o sobrepeso. Dividir el ejercicio entre caminatas y juegos es ideal.
Perros gigantes (más de 40 kg)
Ejemplos: Gran Danés, Mastín Napolitano, San Bernardo
Distancia recomendada: entre 2 km y 4 km diarios
Duración estimada: 30 a 60 minutos
Recomendación: aunque grandes, muchas de estas razas son de bajo nivel energético. Exceso de caminata puede afectar sus articulaciones, especialmente en edad avanzada.
Factores a tener en cuenta
Según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) y la Universidad de Tufts, estas son algunas variables clave para ajustar las caminatas:
Edad: los cachorros y los perros ancianos requieren menos distancia y más descansos.
Condición física y salud: perros con sobrepeso, artritis o problemas cardíacos deben tener una rutina adaptada.
Temperatura y clima: en días calurosos o fríos extremos, reducir el tiempo al aire libre.
Estimulación mental: paseos más lentos con paradas para olfatear pueden ser tan beneficiosos como caminar más distancia.
Finalmente …
No hay una cifra universal, pero un rango saludable varía entre 1,5 y 9 km al día, dependiendo del tamaño y la raza del perro. Lo importante es observar el comportamiento del animal: un perro bien ejercitado suele estar tranquilo, atento y con buen apetito. Si se muestra hiperactivo o ansioso, tal vez necesita más ejercicio. Por el contrario, si cojea o se muestra reacio a caminar, podría estar excedido.
Consultar al veterinario de confianza es siempre la mejor opción para diseñar una rutina personalizada.