Search

Proyecto de ley en la legislatura busca que las localidades elijan sus delegados

legislatura bonaerense

Intendentes en la mira: La Libertad Avanza busca quitarles poder. Una diputada libertaria busca que los delegados municipales, que hoy son elegidos por los jefes comunales, sean electos por el voto de los vecinos. La diputada libertaria Abigail Gómez presentó un proyecto de Ley en la Legislatura para que los intendentes dejen de elegir de manera discrecional a los delegados de cada localidad y sean los vecinos, a través de una elección directa, quiénes sean los que pongan al funcionario de su pago chico.

Según el Decreto-Ley 6769/58, el Intendente tiene la facultad de designar y remover a los delegados municipales sin necesidad de aprobación del Concejo Deliberante ni consulta a la comunidad, pero según la Ley Orgánica de las Municipalidades establece que la elección de delegados municipales puede variar según la jurisdicción. Este proyecto establece un cambio en dicho Decreto-Ley y establece que sea sí o sí por elecciones directas.

El proyecto reza textualmente de la abogada de Coronel Rosales sostiene que “En los municipios en los que existan delegaciones municipales, y la administración y representación de cada una de estas, esté a cargo de un Funcionario Político; el mismo deberá ser electo/a por voto directo de los habitantes del sector”.

Podrán participar en la elección “todos los ciudadanos con capacidad para ser electores, que se encuentren en condiciones de sufragar según el último padrón electoral confeccionado por el Juzgado Federal con competencia en la jurisdicción de la Delegación” -indica-. En los fundamentos de la iniciativa, la diputada Gómez afirma que “En muchos distritos, las delegaciones funcionan como meros brazos ejecutores de las órdenes que se toman en las cabeceras”.

Ello, “sin capacidad de decisión ni herramientas de gestión propias. Eso perjudica la calidad de vida de los vecinos y fomenta el desarraigo. La figura del delegado municipal es clave para canalizar las necesidades de barrios y localidades que hoy no tienen voz propia en el gobierno local. Con esta reforma buscamos terminar con el amiguismo político en la designación de cargos que deberían responder a la comunidad y no al intendente de turno”, finalizó. (Infocielo)

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *