Search

Provincia confirmó cómo serán los salarios de docentes de escuelas secundarias

docente escuela alumnos

La Provincia confirmó cuánto cobrarán los docentes que den clases en la intensificación de materias. En el primer año de aplicación de la intensificación de materias en escuelas secundarias de la provincia, se confirmó el valor que cobrarán los educadores. La Provincia definió cuánto cobrarán los docentes que den clases en el marco de la intensificación de materias, la metodología que reemplazará a partir de este año el sistema de repitencias.

Además, se estableció también cuánto cobrarán los “docentes articuladores” y los auxiliares que trabajen en los horarios de refuerzo. Los Módulos Presenciales de Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas (FORTE) entraron en vigencia este año, durante febrero y marzo; y pretenden ayudar a los estudiantes a reforzar los contenidos aprendidos antes del inicio de las clases y durante el desarrollo del ciclo lectivo regular.

El sistema de repitencia completa, que obligaba a los estudiantes a cursar otra vez todo el año si no aprobaban suficientes materias, fue reemplazado por la nueva modalidad, que permite reforzar hasta cuatro materias del ciclo lectivo anterior mediante clases presenciales o virtuales, organizadas en horarios flexibles según la disponibilidad de cada escuela, incluyendo contraturnos y sábados. La aprobación de materias intensificadas requiere una nota mínima de 4.

Sin embargo, los estudiantes podrán cursar simultáneamente asignaturas pendientes junto con las del año en curso. Por ejemplo, un alumno de segundo año podrá recursar Matemáticas de primer año sin que eso interfiera con su avance. Para lo que resta del año, las horas de intensificación se brindarán en los períodos que van del 7 al 19 de julio, del 4 al 16 de agosto y del 25 de noviembre al 22 de diciembre.

¿Cuánto cobrarán los docentes de la Provincia?

La medida, oficializada a través de la Resolución N°2.624 publicada este martes en el Boletín Oficial, establece que “la remuneración del módulo presencial de fortalecimiento de las trayectorias educativas es equivalente al módulo de educación secundaria, sin aplicarse en ningún caso bonificaciones específicas por el tipo”. Actualmente, el valor de dicho módulo (que equivale a una hora) es de $40.000.

Además, también se establece la creación de un suplemento no remunerativo y no bonificable mensual de $77.000 para los auxiliares que trabajen durante esas horas. Para el personal que lleve adelante el rol de docente articulador, que se encarga de coordinar todo lo referido al programa de intensificación, el suplemento será de entre $200.000 y $300.000.

Estos montos irán dependiendo de la cantidad de módulos que se dicten en la escuela donde trabaja. En todos los casos se establece un ajuste que contempla la variación acumulada en el salario básico del cargo de Preceptor entre mayo de 2025 y el mes de desempeño. / Con información de 0221.com.ar

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *