Un vuelco en ruta 85 deja un fallecido y dos hospitalizados. Un lamentable siniestro vial se cobró la vida de una persona este frío domingo de junio en Coronel Suárez. Cerca de las 8.30 de la mañana de este 29 de junio procedente de Huanguelen el conductor de un automóvil que circulaba por Ruta 85 en dirección a Pasman, a unos 16 kilómetros de la ciudad de Coronel Suárez, perdió el control del rodado y terminó despistándose hacia la banquina, finalizando su carrera completamente volcado sobre la cuneta.
Como consecuencia del hecho, al menos una persona perdió la vida en el acto, en tanto que otros dos individuos fueron trasladados al Hospital Municipal en las ambulancias del SAME. Al momento del hecho la ruta se encontraba totalmente cristalizada, al igual que las banquinas y cunetas, al punto que dos de las ambulancias que se hicieron presente en el lugar requirieron de la asistencia de una pick up 4×4 para poder salir de la cuneta completamente congelada donde se encontraban estacionadas. En el lugar trabajó además personal policial y los bomberos voluntarios de Coronel Suárez.
Advertencia a automovilistas
Si bien la temperatura mínima de este domingo 29 de junio en la ciudad de Coronel Suárez fue de 7.8 grados bajo cero a la 1.35 de la madrugada, dicha temperatura se mide dentro de un abrigo meteorológico ubicado a 1.5 metros sobre el nivel del suelo. Sin embargo, la temperatura que se registra a nivel del suelo que utiliza el sector agropecuario para sus quehaceres diarios y se visualiza a simple vista sobre la superficie, acusó una marca de 9.4° bajo cero y plasmó una película totalmente blanca sobre todo el suelo, alcanzando a las calles y rutas de nuestra región que quedaron totalmente cristalizadas.
Precaución al volante: peligro de cristalización en rutas por frío y humedad. Ante las bajas temperaturas registradas en la región y la persistente humedad ambiente, se alerta a los automovilistas sobre el riesgo de cristalización en calzadas, especialmente durante la madrugada y las primeras horas de la mañana. Este fenómeno, también conocido como “hielo negro”, genera una fina capa de hielo prácticamente invisible que reduce drásticamente la adherencia de los neumáticos, aumentando las posibilidades de derrapes y accidentes.
Se recomienda:
Disminuir la velocidad, especialmente en curvas, puentes y zonas sombrías.
Evitar maniobras bruscas de frenado o giro.
Circular con luces bajas encendidas y mantener mayor distancia de frenado.
Comprobar que el sistema de frenos y los neumáticos estén en óptimas condiciones.
Ante condiciones climáticas adversas, la precaución salva vidas. Circular con responsabilidad es clave para prevenir siniestros viales.