Search

Convenios para ampliar la oferta universitaria en C. Suárez y más de 50 ciudades

El programa Puentes alcanza a 76 municipios que brindan una oferta de 221 carreras de grado en la Provincia. “Aquí hay un Estado provincial que no mira con indiferencia, sino que acompaña”, apuntó el gobernador Kicillof. La firma de los convenios se realizó en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. “Son actos de resistencia”. Así definió Carlos Bianco –por sugerencia de un rector– la firma de convenios para ampliar la oferta académica del nivel superior en el interior bonaerense, en un contexto adverso a nivel nacional para las universidades.

Ricardo Móccero y más de 50 intendentes participaron este viernes de la firma de convenios con más de 30 universidades de todo el país. A tres años de su lanzamiento, el programa alcanza a 76 municipios que brindan una oferta de 221 carreras de grado en la Provincia. Se trata de un programa que permitió llevar ofertas de educación superior a muchos distritos que no contaban con esa posibilidad.

“La existencia de esta política pública es una refutación a los prejuicios de un Gobierno nacional que ajusta a las universidades. Aquí hay un Estado provincial que no mira con indiferencia, sino que acompaña a todos los pibes y pibas que quieren seguir estudiando”, consideró Kicillof ante un salón colmado en el Gran Hotel Provincial.

En ese sentido, el gobernador subrayó: “Los críticos de la universidad pública cometen un error conceptual gravísimo al pensar a un estudiante como un emprendimiento individual. Esa insensibilidad no les permite ver que, cuando un pibe o una piba culmina sus estudios, no solo se realiza individualmente, sino que aporta a nuestra provincia y nuestro país”.

Por su parte, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, consideró que el programa Puentes “es uno de los grandes orgullos que tenemos en la gestión provincial porque apunta a que accedan a estudios de nivel superior todos aquellos sectores que nunca habían podido hacerlo: no es otra cosa que cumplir con el sueño de miles de jóvenes del interior de la Provincia”.

En ese marco, se anunció financiamiento del CFI por $2.800 millones y se firmaron convenios para incorporar 69 carreras y sumar cooperación con las universidades nacionales de Río Negro, Comahue, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis y Tierra del Fuego.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *