Desde primeras horas de este sábado, la Comarca de Ventania –incluyendo Sierra de la Ventana, Tornquist, Villa Ventana, La Gruta, Saldungaray y zonas serranas– amaneció cubierta por la nieve. Los primeros copos comenzaron a caer cerca de las 7 h en las cumbres, mientras que en Tornquist la nevada se intensificó a partir de las 9 hs., manteniéndose constante durante toda la mañana tanto en la ciudad cabecera como en los cerros altos
Condiciones meteorológicas y pronóstico actualizado
Temperaturas: mínima cercana a 0 °C este sábado; se estima máxima alrededor de los 5 °C. En altura, la sensación térmica se mantiene entre –2 y –3 °C.
Cielo y viento: cielo completamente cubierto, vientos leves del sur a unos 15 km/h; en zonas serranas podrían repuntar hasta 80 km/h por alerta amarilla y naranja vigente
Nivel de isoterma: la cota de nieve se ubica entre 600 y 700 m s.n.m.; según los modelos, podría descender hasta 500 m en la tarde .
Evolución del fenómeno
Durante el día: continuarían las nevadas intermitentes, tanto en las zonas elevadas como en las localidades sedes del partido de Tornquist. En Sierra de la Ventana se prevé aguanieve al mediodía, con acumulación estimada en 1 cm.
Fin de semana y lunes: persistirá la ola polar, con temperaturas que rondarán los –2 °C en las mínimas y no superarán los 6 °C en las máximas. Ventoso del sur por momentos, con vientos más suaves durante la jornada.
Martes: leve recuperación diurna pero manteniéndose fresco, con máximas de 8 °C y mínimas entre –1 y –4 °C. Las precipitaciones disminuirán
Impacto y recomendaciones
Circulación: rutas como la RP 76 (Abra de la Ventana) presentan tránsito resbaladizo: se aconseja precaución y uso de autos adecuados; también se pide a visitantes transitar con atención por presencia de hielo y viento.
Turismo invernal: aunque las condiciones son desafiantes, se vislumbran paisajes espectaculares. La combinada de actividades de montaña (trekking, cabalgatas, pesca) con cabañas, gastronomía serrana (ahumados, quesos) y fotos increíbles, ofrece una experiencia única.
Alerta regional: se mantiene vigilancia por pronósticos de nuevos chubascos, rachas intensas y acumulación de nieve incluso alineadas en zonas no habituales
Alta montaña: el Parque Provincial Ernesto Tornquist (con picos de 1100–1239 m), está recibiendo nevadas regulares y ofrece un escenario invernal ideal para caminatas inolvidables.
Recomendaciones para la comunidad y visitantes
Andar con calzado y ropa abrigada, considerando viento y sensación térmica.
Evitar rutas barriales en zonas altas o con hielo; maneje con cuidado.
Para quienes planean actividades, consultar horarios y permisos en el Parque Provincial.
Aprovechar fotografías y vistas únicas, especialmente en cerros como Tres Picos, Ventana y Ceferino.
Conclusión: la ola polar ha llegado y vino para quedarse. La Comarca serrana se viste de blanco y regala paisajes memorables, pero exige cuidado y respeto a las condiciones climáticas extremas. Público, turistas y trabajadores deben estar atentos y preparados en este contexto invernal inédito para la región.