Search

Costas marítimas de la región sufrieron la agresividad del clima e importantes daños

En las últimas horas, se registraron vientos sostenidos del sudeste con ráfagas que alcanzaron entre 70 y 99 km/h, elevando peligrosamente el nivel del mar en la costa atlántica bonaerense. Este tipo de sudestada implica la llegada de aire frío cargado de humedad que dificulta el drenaje de arroyos y genera oleaje fuerte.

El fuerte temporal que comenzó el fin de semana continúa este lunes en la región y una de las localidades más afectadas es Monte Hermoso. Allí parte de la rambla céntrica, en la Costanera y Dufaur, resultó destruida por el avance del agua. Debido al fenómeno climático, el Municipio suspendió las diferentes actividades previstas para hoy, entre ellas, las clases escolares.

Un informe emitido a las 9 de hoy sostuvo que las ráfagas se ubicaban entre los 70 y 80 km/h pero se preveía una disminución progresiva en su intensidad. El intenso viento provocó voladuras de chapas, carteles y desprendimientos de maderas, especialmente en las zonas más expuestas al mar.

Este lunes por la mañana se puede apreciar en la costa de Claromecó el efecto de los vientos intensos y el avance del mar, que socavó la arena en un amplio sector de la playa hasta los paradores y refugios de guardavidas. En el comienzo de la jornada, quedó en evidencia como esta situación afectó a Dunamar, llegando incluso a cercanías de los baños públicos y a la estructura del parador Kuymen.

El panorama es similar en las playas Claromecó, con las consecuencias por el agua en la zona de baño, lo que llevó a que permanezcan muy atentas las autoridades, así como los responsables de los distintos paradores. Una similar situación a la de Reta y Claromecó sufrió el Balneario Orense con respecto al temporal que comenzó ayer y tiene continuidad hoy con alerta naranja para la zona costera de distrito.

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *