Search

Tras un llamado al 101, capturan cuatro hombres por caza ilegal en Coronel Suárez

Capturan cuatro hombres por caza ilegal en Coronel Suárez. Se secuestraron armas y varios animales cazados. Cuatro personas fueron capturadas en Coronel Suárez por caza ilegal, y dentro del ámbito urbano de la ciudad. La aprehensión corrió por parte de personal de la Seccional Tercera y efectivos de UTOI, tras un llamado al Centro de Despacho de Emergencias 101. En la intersección de Juncal y Avenida Independencia se llevó a cabo la captura.

Los cuatro detenidos tienen domicilio en Coronel Suárez. Además, en el procedimiento se secuestraron cuatro armas de fuego tipo carabina calibre .22 y tres cargadores con munición. También se decomisaron 15 liebres y tres vizcachas. Interviene en el hecho la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 15 del Departamento Judicial Bahía Blanca.

¿Por qué se define como caza ilegal?

En la Provincia de Buenos Aires, la caza ilegal se define y sanciona de manera clara en la Ley 5786 (Ley de Caza) y el Código Rural (Ley 10081), junto con sus decretos y reglamentaciones. En resumen: ¿Qué se considera caza ilegal?
1. Caza sin autorización o fuera de marco legal.- Cazar fauna silvestre, o dañar nidos, huevos o crías, sin permiso personal e intransferible (caza deportiva o comercial), o sin estar incluida la especie como plaga, fines científicos, educativos o culturales.

2. Uso de métodos prohibidos.- Emplear redes, trampas, venenos, explosivos, lazos, armas de calibre no autorizado, disparos en masa, cuadrillas, o dar uso nocturno o con luz artificial.
3. Zonas, tiempos y condiciones vedadas.- Cazar dentro de ejidos urbanos, caminos públicos, áreas protegidas (parques, reservas, santuarios), o fuera del período permitido, y sin la licencia vigente cuando corresponda.

4. Infracciones adicionales en caza deportiva.- No portar la licencia de caza o capturar más ejemplares de lo estipulado por la autoridad
5. Violación de propiedad privada.- Ingresar a campos privados y cazar sin permiso escrito representa una infracción adicional (violación de domicilio)

¿Qué sanciones se aplican?
Multas: varían entre unos cientos a varios miles de pesos (Ley 5786: desde $200 hasta $10 000; pero hoy llegan hasta $1.200.000 ARS para fauna protegida) .
Decomiso: de animales, armas, artes de caza.
Arresto: hasta 60 días según la gravedad.
Inhabilitación: para cazar por uno o más períodos.

Ejemplos claros
Cazar un ñandú o carpincho fuera de temporada o sin entrar dentro de una zona habilitada.
Usar galgos, redes, armamento no autorizado o hacerlo de noche.
Ingresar sin permiso a un campo privado para cazar.

En resumen
Se considera ilegal en Buenos Aires toda actividad de caza de fauna silvestre que se realice fuera del marco legal: sin permisos, con métodos prohibidos, en zonas o tiempos vedados, excediendo límites, o violando propiedad privada. Las sanciones incluyen multas elevadas, decomiso, arresto y la imposibilidad de volver a cazar, además de posibles indemnizaciones por daños.

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *