Pasó 18 meses preso acusado de abusar de su hija, pero era inocente. Un Jurado popular declaró “no culpable” a un tresarroyense de 56 años que había sido denunciado por su propia hija de abuso sexual cuando tenía entre 8 y 11 años. Ayer fue absuelto y aguardaban su excarcelación
Un tresarroyense de 56 años pasó 18 meses en prisión acusado de “abuso sexual simple agravado por el vínculo” en perjuicio de su propia hija, hasta que un Jurado popular lo declaró no culpable en horas de la tarde de ayer. El imputado, cuya identidad no puede revelarse para proteger a la de su hija y denunciante, se encuentra alojado en el penal de Saavedra, de donde se esperaba que recupere su libertad anoche al cierre de nuestra edición.
El debate, para el que se contó nada menos que con 34 candidatos a Jurado, comenzó el miércoles y finalizó ayer por la tarde en la sala de audiencias de la calle Istilart 46 ante la jueza técnica, doctora Fabiana Brandolín, mientras que la Fiscalía de Instrucción y Juicio estuvo a cargo de las doctoras Elisa Hospitaleche y Barbara Saguer, como así también el doctor Leonardo Gomez Talamoni.
“Él está bien, pero quienes lo conocen aseguran que ya no es el mismo”, dijo tras el debate la abogada tresarroyense Elisa Hospitaleche, luego de una consulta especìfica acerca de la integridad física y el estado de salud de su cliente, luego de vivir privado de su libertad durante un año y medio.
Tal como confió la abogada defensora, la causa se inició a raíz de una denuncia impulsada por la hija del imputado cuando tenía 17 años (hoy tiene 19) y, como consecuencia de un análisis personal realizado por la presunta víctima luego de ver en televisión los pormenores del caso Fardín.


En ese sentido, la joven denunció que habría sufrido un abuso sexual entre los 8 y los 11 años por parte de su padre, quien por estos días se encuentra separado de su madre, pero entre ambos existe una relación cordial. De esa manera, y supuestamente estimulada por distintos agentes de intervención social y de ayuda a la mujer, es que la joven se decidió a denunciar cuando tenía 17 años.
Según Hospitaleche, la declaración de la supuesta damnificada, acerca de quien asegura que se habría reído de su propio padre durante el debate, tendría contradicciones e imprecisiones que le generaron dudas al Jurado que, tras una deliberación que se extendió hasta las 18, resolvió declarar “no culpable” al imputado en su veredicto.
Luego de coincidir en que la permanencia en un penal acusado de un delito de esas características suena cruel, injusta y hasta peligrosa para su integridad física, la doctora Hospitaleche reconoció que “son muchos los casos que se inician con una denuncia, continúan con una aprehensión y pueden terminar con un sospechoso preso durante meses en una Unidad Penitenciaria hasta que el Justicia determina su inocencia”.
En ese sentido, Hospitaleche reconoció que su cliente, en esta oportunidad, “la pasó mal en el ingreso al penal, pero luego logró ubicarse con los miembros de la comunidad evangelista y permaneció en esa conducción”, dijo y agregó con tono crítico, “hoy le decís a mujer que tiene “una piernas hermosas’ y tiene derecho a denunciarte, la policía puede aprehenderte y se te arma una causa penal”.
Al respecto y ante una pregunta del diario, la abogada penalista tresarroyense reconoció que hay muchos casos en los que hombres se han pasado meses detenidos antes de ser absueltos en un juicio oral. En el caso resuelto en la víspera, no existían antecedentes de enfrentamientos ni peleas entre el padre, su hija y su propia madre, con quien incluso guardaba una buena relación a pesar de haberse separado hace años y con quien muchas veces solía irse de vacaciones a pesar de estar en esa condición. / La Voz del Pueblo
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.