Con más de 480.000 participantes anotados y $18.000 millones destinados al evento, esta edición promete ser la más grande hasta ahora. El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunció que Mar del Plata volverá a ser la sede de las finales de los Juegos Bonaerenses, en su edición número 34. La competencia se llevará a cabo del 12 al 17 de octubre y contará con un número récord de inscriptos: 480.614 personas, superando las 470.000 del año anterior.
Los distritos con mayor cantidad de participantes anotados son La Matanza (22.574), La Plata (15.442) y Almirante Brown (11.365), lo que refleja una alta participación en toda la provincia. “Es prácticamente una invasión de chicos y chicas, con sus conjuntos, con su fervor y todas las ganas”, expresó Larroque.
Para esta edición, la provincia realizará una inversión de $18.000 millones, lo que representa un aumento de $6.000 millones respecto a 2024.


El objetivo es seguir fortaleciendo este programa que combina competencia deportiva, integración social y desarrollo cultural. Las inscripciones cerraron el pasado 25 de mayo y este año se sumaron varias novedades:
En juveniles, se incorporaron las disciplinas de taekwondo ITF y pesca, además de nuevas pruebas en atletismo como lanzamiento de disco y martillo.
En intergeneración, se agregaron bochas, sapo y fútbol tenis, ampliando el abanico de propuestas junto a orientación, tejo y truco.
También se mantiene la categoría para personas con discapacidad y adultos mayores, con la novedad de la acrobacia aérea como nueva disciplina cultural juvenil.
En tanto, continuará la categoría para trasplantados, con atletismo (1.500 m), natación (50 m) y tenis de mesa.
Los Juegos Bonaerenses son el evento deportivo y cultural más importante de la provincia, y este año prometen una edición histórica, con más inclusión, diversidad de disciplinas y un fuerte respaldo del Estado provincial.
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.