El pasado viernes 30 de mayo en la sala Astor Piazzola de Teatro Argentino de La Plata, FEBA reunió en su 7ma. Edición a más de 70 finalistas de unas 28 localidades de la Provincia de Buenos Aires. El Premio FEBA a la Cultura Bonaerense tiene por objeto reconocer a los artistas que se destaquen en las distintas áreas de la Cultura. Siendo ellas danza, literatura, plastica, musica, teatro, audiovisual y fotografía.
La Cámara de Comercio e Industria suarense postuló en casi todas las categorías, resultando todos finalistas elegidos entre 125 inscriptos. Fueron ellos:
LITERATURA Susana Cincotta @cincottasusana
PLASTICA Verónica Kenig @veronicakenig_artistavisual
DANZA Magdalena Alonso @magdalenaalonsoo
FOTOGRAFIA Pamela Pereyra @pamelapereyrafotos
MUSICA: Alberto Guede @guedealberto
AUDIOVISUAL: David Landt @davidlandtph
ARTESANIAS: Diego Ruiz Díaz @cuatrocuerdaslutheria
El ganador de esta edición resultó Dino Rocco – Las Flores @dinoroccoplatero @ligadelcomercio_lf. Dino es platero desde 2005. Participó en encuentros y exposiciones nacionales e internacionales. Actualmente se desempeña como presidente de la Asociación de Plateros y Plateras Argentinos. A futuro planea enfocarse en profundizar y difundir su conocimiento en el oficio.


Esta categoría contó con la evaluación de Mirtha Presas, ceramista, docente y gestora cultural. Mirtha fue coordinadora de eventos culturales durante el Festival de Cosquín, directora de Artesanías del Fondo Nacional de las Artes y directora de Artesanías de Catamarca, donde tuvo a su cargo cinco ediciones de la Feria Nacional del Poncho.
En 2024 recibió el premio Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes. Desde la entidad suarense agradecen a Mirtha por su invaluable aporte en la cultura de nuestro país y su compromiso con FEBA Cultura como jurado de esta categoría. Y estos fueron los premiados por categoría:
Fotografía: Santiago Junco, Balcarce.
Teatro: Héctor Pérez, Bolívar
Literatura: Rody Rodríguez, Hurlingham.
Artesanías: Dino Rocco, Las Flores.
Plástica: Ana Laura Benzo, La Matanza.
Danzas: Bruno Villafañe y Gianna Quargentan, Cnel. Pringles.
Música: Agrupación Huella Pampa, Olavarría.
Audiovisual: Dolores Caldentey, Pergamino.
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.