Search

Echar nafta de YPF será más barato si lo haces de madrugada. Los detalles del plan

nafta gasoil

YPF aplicará descuentos en la nafta durante la madrugada desde el 23 de junio. El nuevo sistema de precios segmentados funcionará en 1.600 estaciones y usará inteligencia artificial para optimizar costos y beneficiar al usuario.YPF lanzará el próximo 23 de junio un nuevo esquema de precios diferenciados para la venta de nafta y gasoil, que ofrecerá tarifas más bajas durante la madrugada en unas 1.600 estaciones de servicio de todo el país.

El anuncio fue realizado por el presidente de la compañía, Horacio Marín, durante su participación en el evento Energía Chubut 2050. La iniciativa forma parte de un ambicioso plan de modernización tecnológica y eficiencia operativa de la petrolera estatal, que incorpora el uso de inteligencia artificial y sistemas de autodespacho nocturno.

El objetivo principal es reducir costos durante las horas de menor demanda, mejorar la rentabilidad de las estaciones y, al mismo tiempo, ofrecer una ventaja económica al consumidor. “A las 3 de la mañana no se vende casi nada. Vamos a bajar los costos fijos con autoservicio y vamos a ofrecer combustible más barato en ese horario. Es un beneficio para todos”, explicó Marín.

El esquema utilizará un sistema de micropricing, que ajustará los precios del combustible en función de la franja horaria, el comportamiento del consumidor y otros factores de demanda.

Esta tecnología será gestionada desde el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC), el primero en su tipo en habla hispana, que permitirá controlar en tiempo real los precios, el abastecimiento, la operación de tiendas y la logística en toda la red comercial de YPF.

El sistema se complementará con autodespacho nocturno, es decir, la posibilidad de cargar combustible sin intervención de personal. Esto permitirá mantener operativas las estaciones sin incurrir en los costos fijos habituales durante la madrugada, cuando la circulación vehicular y la demanda son bajas.

Además, el RTIC tendrá conexión directa con la logística de combustibles, permitiendo planificar en función de los flujos reales y evitar desperdicios o sobrecargas innecesarias. “Estamos implementando herramientas que ya se usan en Europa, que nos permitirán tomar decisiones en tiempo real, segundo a segundo”, subrayó Marín.

Este nuevo sistema se suma a otras iniciativas tecnológicas que YPF viene desarrollando, como la transformación digital de su app en colaboración con Globant, y los centros de inteligencia ya operativos para optimizar la producción en Vaca Muerta y la Refinería de La Plata. Desde la empresa destacaron que el proyecto no solo apunta a mejorar la eficiencia interna, sino también a redistribuir la demanda: incentivar a los usuarios a cargar combustible en horarios menos congestionados, para evitar picos innecesarios y dar mayor fluidez al servicio en general.

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *