La Asociación Argentina de Polo (AAP), ente rector del polo en Argentina desde 1922, ha elegido a Benjamín Araya como su nuevo presidente, marcando un hito significativo en la historia de esta institución. Benjamín Araya, oriundo de Coronel Suárez, Buenos Aires, es una figura destacada en el mundo del polo argentino.
Hijo de Horacio Araya, también polista, Benjamín ha sido parte de equipos emblemáticos como Coronel Suárez, con el cual ganó el Campeonato Argentino Abierto en 1981 junto a Alberto P. Heguy, Alfredo Harriott y Celestino Garrós . Además, ha sido campeón de la Copa Internacional Juan Carlos Harriott en 2013 con el equipo Polo Today.
Su compromiso con el desarrollo del polo en el interior del país es evidente. En 2024, integró el equipo de Coronel Suárez que se consagró campeón del Campeonato Argentino del Interior con Handicap (CAIH) en Mar del Plata, junto a Lucas y Marcos Goti, y Cristóbal Durrieu.
La elección de Benjamín Araya como presidente de la AAP representa una continuidad en la tradición de liderazgo de figuras con profunda experiencia en el polo. Su gestión se enfocará en fortalecer la infraestructura del deporte, promover el desarrollo de nuevos talentos y mantener a Argentina como referente mundial en el polo.
Con una visión que combina la tradición y la innovación, Araya buscará consolidar los logros alcanzados por sus predecesores y enfrentar los desafíos futuros del polo argentino. La comunidad del polo argentino recibe con entusiasmo la designación de Benjamín Araya, confiando en que su liderazgo contribuirá al crecimiento y la excelencia continua de este deporte emblemático.
La elección

Esta tarde se llevó a cabo la 102° Asamblea General Ordinaria de Clubes. En la misma, Benjamín Araya fue elegido como el nuevo presidente de la Asociación Argentina de Polo (AAP), venciendo a Marcos di Paola en los comicios. Su mandato se extenderá hasta mayo de 2027, con posibilidad de reelección hasta 2029. El múltiple campeón de Palermo con Coronel Suarez, encabezó la Lista B, que obtuvo la mayoría de los votos en la elección. Junto a él, asumirán los siguientes miembros en el Consejo Directivo:
Síndico Suplente: Juan Lastra
Vocal Titular por Clubes Activos: Federico G. Virasoro
Vocal Titular por Clubes Activos: Javier A. Pasman
* Vocal Titular por Clubes Activos: Franco Gai (h).
Vocal Titular por Clubes Incorporados: Santiago J. Olivera
Vocal Suplente por Clubes Activos: John Peter Duncan Dub
Vocal Suplente por Clubes Activos: Ernesto T. Lalor
Vocal Suplente por Clubes Incorporados: Lucía Giraudo
* Vocal Titular por Clubes Incorporados: José Ortiz Masllorens (h).
* En ambos casos, es por un año en reemplazo de los renunciantes Nicolás Ojea Quintana (Vocal Titular por Clubes Activos) y Verónica Guerrero (Vocal Titular por Clubes Incorporados).
Cabe recordar, que días atrás, la lista encabezada por Marcos di Paola, había anunciado que en caso de resultar vencedor Benjamín como presidente, iban a optar por bajar la candidatura de los demás puestos, para que el presidente electo pudiera llevar a cabo su mandato con la gente que él había elegido. Con esta nueva dirigencia, la AAP inicia una nueva etapa con el objetivo de seguir fortaleciendo el polo argentino y su desarrollo a nivel nacional e internacional.
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.