Search

82 intendentes de 135, 9 de la región, necesitan habilitar las reelecciones indefinidas

jura

Son 82 intendentes los que necesitan habilitar las reelecciones indefinidas para poder competir en 2027: 9 son de la región. Representa el 60% del total de jefes comunales, 53 son de Unión por la patria; 16 de la UCR; 7 del PRO; 3 son vecinalistas; uno es aliado de Juntos y el último responde a La Libertad Avanza. De los 9 de la sexta sección, 5 son peronistas, 1 es radical, 1 es del PRO y el último vecinalista.

A la espera de que la Legislatura de inicio al tratamiento de alguno de los dos proyectos de ley para habilitar las reelecciones indefinidas en las elecciones provinciales que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre, más de la mitad de los 135 intendentes bonaerenses miran de reojo los movimientos en el parlamento ya que su futuro político dependerá de lo que suceda con la Ley N°14.836.

Según un relevamiento realizado por diputadosbsas, 82 intendentes bonaerenses dependen de que la Legislatura habilite las reelecciones indefinidas para participar de las elecciones en 2027, en busca de retener el sillón municipal. De ese número, que representa el 60% del total de jefes comunales, 53 son de Unión por la patria; 16 de la UCR; 7 del PRO; 3 son vecinalistas; uno es aliado de Juntos y el último responde a La Libertad Avanza.

Es decir que, de no haber reelecciones indefinidas, el peronismo es el mayor perjudicado debido a que pondría más candidatos en juego, principalmente provenientes del Conurbano. No obstante, las demás fuerzas políticas opositoras (salvo La Libertad Avanza) también arriesgan nombres valiosos, teniendo en cuenta que el radicalismo podría perder como postulantes a 16 de los 28 alfiles que tiene en la provincia de Buenos Aires mientras que el PRO estaría en 7 de 14.

Los cambios, responden a una modificación de la ley 14.836 que realizó la Legislatura bonaerense en 2021, sobre la norma que impulsó en 2016 la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal y del Frente Renovador de Sergio Massa, para ponerle un tope a la reelección de intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares. Ahora, en plena vigencia del articulado, no sólo los jefes Comunales están en peligro, sino también varios legisladores.

La semana pasada, todo parecía indicar que el Senado iba a tratar el proyecto del kirchnerismo que apuntaba a habilitar las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares, pero no así para intendentes. Sin embargo, el gobernador Axel Kicillof ingresó una iniciativa horas antes de la audiencia para también incluir a los alcaldes en la ecuación, lo que generó la caída de la sesión.

A la espera de saber si en la sesión de este miércoles el Senado votará alguno de los dos proyectos para habilitar las reelecciones indefinidas, Diputados bonaerenses realizó un informe para dar a conocer, sección por sección, quiénes son los 82 intendentes cuyo destino está atado a lo que suceda con la Ley N°14.836.

En la Sexta sección, Unión por la Patria vuelve a ser el principal afectado por las reelecciones indefinidas. En el sureste bonaerense, 9 intendentes requieren de un cambio de ley: 5 son peronistas, 1 es radical, 1 es del PRO y el último es vecinalista. El cupo de la UCR es ocupado por Martín Randazzo (General La Madrid), al mismo tiempo que el del PRO corresponde a Lisandro Matzkin (Coronel Pringles) y el vecinalista es Carlos Bevilacqua (Villarino).

Asimismo, Sergio Bordoni (Tornquist), José Nobre Ferreira (Guaminí), Alejandro Acerbo (Daireaux), Ricardo Moccero (Coronel Suárez) y Julio Marini (Benito Juárez), son los 5 intendentes de la Quinta que anhelan las reelecciones indefinidas. / Diputados Bs. As.

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *