Search

Así funcionarán las compras de electrónicos más baratos y sin intermediarios

electronico celular pc notebook

Comprar celulares baratos como si fuera Amazon: así funcionará el nuevo sistema directo desde Tierra del Fuego. El Gobierno lanzó un régimen puerta a puerta que permite comprar celulares y electrónicos desde fábricas de Tierra del Fuego, con precios reducidos y sin intermediarios.

Comprar celulares en Tierra del Fuego será tan fácil como pedir en Amazon, gracias a un nuevo régimen simplificado que permite a los consumidores adquirir productos tecnológicos directamente desde las fábricas, sin intermediarios y con beneficios impositivos exclusivos.

Este sistema, oficializado mediante el Decreto 334/2025, busca fomentar el consumo de productos electrónicos nacionales, reducir precios y modernizar la logística comercial, replicando el modelo de courier que ya funciona para compras internacionales. El Gobierno busca que la baja de impuestos se refleje rápidamente en los precios.

Qué se puede comprar desde Tierra del Fuego y cómo funcionará el sistema. Los usuarios residentes en el continente argentino podrán realizar compras online directamente a las fábricas ubicadas en Tierra del Fuego. El mecanismo es similar al courier que se usa en plataformas como Amazon, pero dentro del país.

Condiciones clave del nuevo régimen:
Hasta 3 unidades iguales por año calendario por persona.
Valor máximo por envío: USD 3.000.
Solo para uso personal y no comercial.
Venta exclusiva a través de plataformas online habilitadas por las empresas.
La documentación será gestionada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

Qué productos se podrán comprar
La Secretaría de Industria y Comercio definirá cuáles son los productos alcanzados. En esta primera etapa, se espera que estén incluidos:
Teléfonos celulares
Monitores y televisores
Aires acondicionados
Todos los productos deben estar fabricados en Tierra del Fuego bajo el Régimen de Promoción Industrial.

Qué beneficios impositivos ofrece el nuevo régimen
Además del régimen courier, el Gobierno publicó el Decreto 333/2025, que reduce impuestos tanto para productos nacionales como importados.

Reducción de aranceles y tributos:
Celulares importados: bajan del 16% al 8% desde mayo, y a 0% en enero de 2026.
Impuestos internos: del 19% al 9,5% para productos importados.
Productos fabricados en Tierra del Fuego: los impuestos internos pasan de 9,5% a 0%.
Esto apunta a reducir la brecha de precios entre productos nacionales e importados, y potenciar la industria fueguina.

Qué impacto tendrá en el mercado
El nuevo régimen busca eliminar intermediarios como grandes cadenas de electrodomésticos, favoreciendo la venta directa de fábrica al consumidor final. Esto representa un cambio de paradigma en el comercio de tecnología en Argentina. “Esto se parece al modelo de Amazon, pero con productos nacionales”, explicó el especialista Gastón Fernández Celi, del Grupo GNP. “Las fábricas van a poder vender directamente, lo que podría generar una baja de precios considerable”, agregó.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *