Las ocho cartas que el Papa Francisco envió a la Unidad Penitenciaria de Urdampilleta. El Sumo Pontífice tuvo un estrecho vínculo con la directora del Penal. Al conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, este lunes 21 de abril, Presente recopiló las cartas que el Sumo Pontífice escribió de puño y letra y envió a la directora, inspector mayor Eugenia Barrionuevo, de la Unidad 17 de Urdampilleta. A continuación, la transcripción de las misivas.
La primera carta recibida data del 15 de abril de 2022 y su transcripción dice lo siguiente: “Señora Eugenia Barrionuevo muchas gracias por su correo y las fotos de la ceremonia del lavado de pies en la celebración de Pascuas. Muchas gracias por la invitación, me conmovió. Todos los detenidos, cada uno de ellos, necesitan y tiene derecho a mirar el horizonte. Incluso una ‘cadena perpetua’ que debe tener alguna ‘condena’ existencial que los conecte con la sociedad. Gracias por lo que usted hace. Por favor, a cada uno de los detenidos dele mis saludos y la seguridad de mi cercanía. Rezo por ellos y por usted, por favor hágalo por mí. Le deseo una feliz y santa Pascua, que Jesús bendiga a todos y la Virgen santa los cuide. Por favor, no se olviden de rezar por mí, lo hago por ustedes. Fraternalmente, Francisco”.
El 11 de septiembre de 2022, el Papa Francisco escribió: “Señora Eugenia Barrionuevo, agraciada señora, muchas gracias por su correo del pasado 8. Quedé muy bien impresionado por lo usted me cuenta sobre los detenidos de la Unidad 17 ¡Qué bueno! Quedé conmovido. Agradezco a todos y a cada uno de los detenidos por esta actitud abierta y constructiva. Prometo rezar por ellos y sus familias. Y rezo por usted, que el Señor la bendiga y la Virgen santa la cuide. A usted y a las personas del penal, especialmente a los detenidos, les envío un cordial saludo, la seguridad de mi vocación y mi bendición y, por favor, les pido que recen por mí. Fraternalmente, Francisco”.
En total son 7 cartas dirigidas a la jefa del penal y una a los internos por medio de la directora. A propósito, el 24 de marzo de 2023, el religioso envió “a los amigos de la Unidad Penitenciaria 17 de Urdampilleta, pabellón número 10”, el siguiente texto: “Queridos hermanos, gracias por la carta, me alegro mucho, los tengo presentes y rezo por ustedes. Les pido por favor que lo hagan por mí. Estoy cerca de ustedes, se acercan las Pascuas, les deseo una santa y feliz Pascuas. Quedo a disposición de ustedes, que Jesús los bendiga y la Virgen santa los cuide. Fraternalmente, Francisco”.
En otra de sus cartas, con fecha 21 de julio de 2023, el Papa Francisco escribió: “Eugenia Barrionuevo, muchas gracias por su correo. Gracias por contar cosas concretas de la vida. Desde aquí estoy muy cercano a los internos y sus familias. Todo hombre y toda mujer tienen derecho al ‘horizonte’, esa misión más allá de las situaciones diversas a veces complicadas de la vida y esta es una de las cosas a tener en cuenta, que cada uno sepa admirar (con los ojos y con el corazón) al horizonte. Rezo para que esto se sienta allí. Por favor le ruego transmitir mi saludo a todos y cada uno de los internos, les deseo que no dejen de mirar el horizonte. Rezo por ustedes, por favor háganlo por mí. Que Jesús la bendiga y la Virgen santa la cuide. Fraternalmente, Francisco”.
El Sumo Pontífice demostraba su cercanía hacía la directora del penal de Urdampilleta y lo dejó asentado de la siguiente manera: “Señora Eugenia Barrionuevo, mi estimada señora, gracias por su correo, me alegro. Le digo una cosa (que he dicho públicamente varias veces y que nace de mi experiencia en Italia): las mujeres saben conducir una cárcel mejor que los varones. Saben el nombre de los internos, su situación, su problemática, son cercanas a la situación de cada uno”.
“Siguiendo esta experiencia que le digo, sé que usted será exitosa en el trabajo. Rezo por usted, por favor hágalo por mí, que Jesús la bendiga y la Virgen santa la cuide. Fraternalmente, Francisco” culminó diciendo. Luego, la última carta fue recibida el 2 de enero de 2025 y en la oportunidad, el Papa deseó a los internos y a todo el personal un excelente año. A su vez, hizo mención que “nos encontramos en el año Jubileo y que nunca nos olvidemos de rezar por él”.
La Unidad 17 de Urdampilleta se encuentra en la ruta 65 acceso a Urdampilleta Km. 3,5 – (Partido de Bolívar). Fue puesta en funcionamiento el 17 de mayo de 2005. Es de régimen Cerrado, en el 2008 fueron inaugurados los servicios de educación primaria, E.E.A. Nº 705 y secundaria C.E.N.S. Nº 452. Por su parte el C.E.N.S. Nº 452, dicta clases en dos orientaciones, “Bienes y Servicios” y “Ciencias Sociales”.
El Centro de Formación Profesional Nº 402, extensión de Sierra Chica, brinda los siguientes cursos: huerta, chacinados, electrónica y carpintería metálica. Este establecimiento cuenta con un Sector de Talleres en el que se trabaja en la reparación y mantenimiento general de la Unidad, elaboración de pan para internos y personal. En esta misma Sección se llevan a cabo también talleres de herrería, carpintería, chapa del automotor, manualidades, reparado de calzado y micro granja, donde desarrollan tareas un importante número de internos. / Con información de Presente Noticias
De interés para suscriptores: Primeramente deseamos agradecerte que hayas llegado hasta aqui y asesorarte en caso no puedas ingresar o no recordás la contraseña. Haz clic en el ícono central para usuarios del menú inferior en tu móvil o superior en la PC y buscá la opción “iniciar sesión” y debes elegir “¿olvidaste la contraseña?” para que se te envíe un enlace a tu correo (puede ir a la carpeta spam o no deseado). Haz clic en el enlace y genera la contraseña nueva. Anótala por si la olvidas. También puede suceder y por motivos ajenos a ECOS que necesites ingresar nuevamente al sitio o recargar la página.
