Acreditaron los montos en la SUBE para universitarios: A los estudiantes de cuáles universidades beneficia. Los alumnos cuentan con la cobertura de 45 viajes al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción. El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires acreditó el Boleto Estudiantil para niveles Terciario y Universitario, con una inversión de $10.600 millones para el comienzo del 2025.
El beneficio para los estudiantes universitarios y terciarios ya está en su tarjeta SUBE y alcanza a más de 300 mil estudiantes de 24 universidades y de 350 instituciones de localidades que cuentan con el sistema. “El Boleto es un derecho que desde la Provincia vamos a defender y garantizar para que cada piba o pibe qué quiera estudiar, pueda hacerlo”, aseguró el ministro de Transporte Martín Marinucci.
En ese sentido, se destaca que tanto en el área metropolitana como en el interior de la provincia de Buenos Aires se garantiza el acceso a los estudios en igualdad de condiciones ya que los alumnos cuentan con la cobertura de 45 viajes al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción. El Boleto Universitario beneficia a estudiantes de las universidades nacionales:
Arturo Jauretche (Florencio Varela), Avellaneda, del Centro (Tandil), General Sarmiento (Malvinas Argentinas), Guillermo Brown (Almirante Brown), Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Mar del Plata, Moreno, del Oeste (Merlo), Quilmes, San Martín, Scalabrini Ortiz (San Isidro), Univ. Nac. del Sur (Bahía Blanca), Ezeiza, Tres de Febrero y del Sudoeste, de Bahía Blanca.
Además las Tecnológicas -UTN- (en las facultades regionales situadas en Avellaneda, Bahía Blanca, Campana, La Plata, Mar del Plata, Morón, San Nicolás y Tigre) Provinciales. Este beneficio es solicitado a través de la web por los alumnos regulares y que residan en la provincia de Buenos Aires a través de las instituciones educativas a las que asistan.
De interés para suscriptores: Primeramente deseamos agradecerte que hayas llegado hasta aqui y asesorarte en caso no puedas ingresar o no recordás la contraseña. Haz clic en el ícono central para usuarios del menú inferior en tu móvil o superior en la PC y buscá la opción “iniciar sesión” y debes elegir “¿olvidaste la contraseña?” para que se te envíe un enlace a tu correo (puede ir a la carpeta spam o no deseado). Haz clic en el enlace y genera la contraseña nueva. Anótala por si la olvidas. También puede suceder y por motivos ajenos a ECOS que necesites ingresar nuevamente al sitio o recargar la página.
