Search

“Argentina salió del cepo” pero podrás comprar solo 100 dolares mensuales

dolares banco medidas cambio

El Gobierno de Javier Milei aseguró que a partir de este lunes se liberaba el cepo cambiario. Sin embargo, horas después, una comunicación oficial del Banco Central aclaró que quienes quieran comprar dólares en efectivo solo podrán hacerlo por hasta 100 dólares mensuales.

El Gobierno vendió este viernes el levantamiento del cepo como una medida histórica para “liberar” el mercado cambiario. Pero, como era de esperarse, detrás de los anuncios se esconde una maniobra vieja: solo quienes ya tienen cuentas en dólares podrán comprar sin restricciones. Para el resto, apenas 100 dólares mensuales si se pagan en efectivo.

La Comunicación “A” 8226 del Banco Central confirma que ese límite solo corre para las compras con billetes físicos, pero la falta de precisiones generó versiones cruzadas. Mientras tanto, el mercado espera el lunes con incertidumbre. La oposición y hasta economistas cercanos al oficialismo ya hablan de un “corralito 2.0”.

Lo insólito es que quienes tengan pesos declarados en sus cuentas tampoco podrán comprar libremente billetes verdes para retirarlos por ventanilla. Podrán comprar “dólar virtual” vía home banking, pero no llevarse los billetes. Así, el supuesto levantamiento del cepo se transforma en una operación de marketing político con olor a falso.

Por lo tanto, las operaciones sin tope quedarán reservadas para quienes tengan cuentas bancarias y operen vía débito, excluyendo de hecho a sectores informales y pequeños ahorristas. Mientras se pretende celebrar un falso “día de la libertad cambiaria”, los jubilados, los trabajadores y los pequeños ahorristas quedan atrapados entre una inflación que no cede, más deuda y un mercado de cambios intervenido por vía encubierta.

Una farsa que el Gobierno intentó disimular el fin de semana con la cadena nacional del viernes y celebraciones en los medios y las redes. De fondo, la verdadera preocupación pasapor la falta de reservas genuinas en el Banco Central y el endeudamiento acelerado que este modelo impone. Sin dólares reales, los anuncios de Caputo no son más que papel pintado. / Hoy

peluqueria
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *