Search

Diputados aprobó la emergencia para C. Suárez y otros municipios de la zona

Emergencia en Carhué: cortan la ruta para facilitar el drenaje del agua

Diputados aprobó la emergencia para B. Blanca, A. Alsina, C. Suárez, Daireaux, Guaminí, Puán y Villarino, entre otros distritos. El proyecto presentado por Victoria Tolosa Paz ahora pasa a la Cámara de Senadores para su tratamiento

La Cámara de Diputados de la Nación, antes que se levantara la sesión de ayer aprobó la declaración de emergencia ambiental, económica y habitacional para Bahía Blanca, Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, Monte Hermoso, Patagones, Puan y Villarino.

La declaración de emergencia obliga al gobierno nacional a destinar partidas extraordinarias para la asistencia y reconstrucción. No se fijó un monto: será una “mesa de trabajo conjunta” entre Nación, provincia y municipios la que defina la cifra.

La emergencia tendrá una vigencia de 90 días, prorrogables, y prevé medidas como:
Créditos con tasas bonificadas para afectados.
Suspensión de juicios y ejecuciones.
Exenciones impositivas y regímenes especiales de pago.

Uno de los discursos más conmovedores en la Cámara de Diputados – señala el diario Página 12 – fue el de la radical Karina Banfi, diputada oriunda de Bahía Blanca. “Nos tapó el agua. Algunos perdieron cosas, otros lo perdieron todo. Y otros, la vida”, relató con voz quebrada en el recinto.

Sus palabras cruzaron la grieta a fuerza de realidad: una ciudad devastada no se reconstruye con promesas ni con tuits. “El agua va a bajar, pero va a quedar el olor a humedad mezclado con olor a mierda”, dijo Banfi. “Y después, la desolación”. El proyecto presentado por Victoria Tolosa Paz ahora pasa a la Cámara de Senadores para su tratamiento.

peluqueria
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *