Search

Pasos a seguir para recuperar electrodomésticos y autos de una inundación

Pasos a seguir para recuperar electrodomésticos y autos de una inundación

Muchos vecinos se vieron afectados por la inundación que generó la tormenta a quienes se les mojaron sus electrodomésticos. En el caso de las heladeras estas tienen el motor sellado, así que lo más probable es que no se haya mojado. Tras dejarlas secándose bien hay que enchufarla y si arranca, perfecto. Si no arranca, puede ser algo eléctrico, pero no el motor y se puede reparar”, dijo.

Lo mismo puede darse con los autos, a los que hay que dejar que se sequen bien. Dejarlo al sol y luego sacarle todo el barro donde más se pueda meter la mano sin romper nada. En cuanto a electrodomésticos chicos hay que secarlos bien, a los que se pueda sacarles la carcaza, limpiarlos y encenderlos.

Pasos para intentar recuperarlos de manera segura:

1. Seguridad primero
No los enciendas: No intentes enchufarlos para ver si funcionan, ya que esto puede causar cortocircuitos o incendios.
Desconéctalos de la corriente: Si aún están conectados, corta la electricidad antes de manipularlos.
Usa guantes y botas de goma: Para evitar descargas eléctricas si hay agua en el área.

2. Inspección inicial
Evalúa los daños: Revisa si el agua alcanzó solo la parte externa o si penetró en los circuitos internos.
Identifica el tipo de agua: Si fue agua limpia, hay más posibilidades de recuperación. Si es agua sucia o salina, puede causar más corrosión.

3. Secado y limpieza
Desmonta lo que puedas: Retira tapas, filtros y partes extraíbles.
Sécalos completamente: Usa paños absorbentes y déjalos en un lugar seco y ventilado. Puedes acelerar el proceso con ventiladores o deshumidificadores.
No uses secadores de pelo o calor directo, ya que pueden dañar los componentes.
Límpialos con alcohol isopropílico si es posible, para eliminar residuos de agua y evitar corrosión.

4. Revisión por un técnico
Antes de intentar encenderlos, lleva el electrodoméstico a un técnico especializado para que revise los circuitos eléctricos y componentes internos.

5. Considera el reemplazo
Si el electrodoméstico estuvo sumergido por mucho tiempo o el agua era sucia o salina, es probable que el daño sea irreversible. Asegúrate de revisar si tu seguro cubre la pérdida.
Si el daño no es grave y sigues estos pasos, podrías recuperar algunos aparatos sin comprometer la seguridad. ¿Qué tipo de electrodomésticos necesitas recuperar?

¿Y con los autos que hacemos?

En el caso de una inundación, es clave actuar rápido para evitar daños mayores. Aquí te dejo los pasos esenciales:
1. No intentes encenderlo.- Si el motor tiene agua, intentar encenderlo puede causar un “golpe de ariete” y dañarlo gravemente.
2. Evalúa el nivel del agua.- Hasta la base de las puertas: Probablemente el daño sea menor. Hasta el tablero o más: El daño puede ser severo, especialmente en la electrónica.
3. Desconéctalo de la batería.- Si es seguro hacerlo, desconecta la batería para evitar cortocircuitos.
4. Drenaje y secado.- Saca el agua del interior con una aspiradora de líquidos o toallas absorbentes. Abre puertas y ventanas para ventilar. Revisa alfombras y tapizados, ya que pueden desarrollar moho.

5. Revisión mecánica. Llévalo a un taller para que revisen:
✅ Motor y sistema eléctrico (cables, sensores, fusibles).
✅ Aceite y líquidos (si tienen agua, hay que cambiarlos).
✅ Frenos y suspensión (el agua puede afectar discos y componentes).
✅ Sistema de escape (si entró agua, puede corroerse).
6. Considera el seguro.- Si tienes cobertura contra inundaciones, repórtalo de inmediato y sigue sus indicaciones. Si el agua solo tocó partes bajas y se secó rápido, podrías salvar el auto. Si llegó a la electrónica o motor, el daño puede ser grave.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *