Search

Atl. Ventana pediría sumarse a la LRF ante situación actual de la liga pringlense

club atletico ventana

Atletico Ventana y según ha trascendido, habría tomado la decisión de afiliarse a la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, ante la situación actual y que data ya de un tiempo de la Liga de Coronel Pringles. Al respecto, el presidente del club de la comarca serrana, se comunicó con el presidentes de la LRF, Dr. Ernesto M. Palenzona y ya habría presentado oficialmente una propuesta.

Al mismo tiempo, la liga pringlense anunció la realización de su Asamblea por los medios, aunque “olvidaron” notificar oficialmente a los clubes. La presidente de la Liga, Claudia Cortadi, publicó en los medios la realización de la Asamblea Ordinaria. Sin embargo, se le “olvidó” avisar a los clubes. Los dirigentes de los clubes y la presidente de la Liga Pringles de Fútbol parecen seguir en desacuerdo desde hace un tiempo.

Al menos eso es lo que se evidencia luego de que fuentes informaran de la realización de una Asamblea en donde a los clubes no se les habría notificado. La presidente del ente futbolístico, habría convocado a Asamblea Ordinaria para este lunes 17 a las 20.30 horas, mediante publicación en periódico local, aunque se le “olvidó” lo más importante: avisar a los clubes para que asistan.

Este hecho de falta de comunicación entre la Presidente y los clubes se suma a una de las reuniones que se realizó con sólo un club asistiendo, y una reunión prevista que luego se debió suspender, para seguir con un futbol totalmente incierto en aquel medio. Habrá que ver si los asambleistas de los clubes, que al parecer se enteraron por otra vía -no la oficial-, asisten a la Asamblea y le dan un punto final al tema para el bien del futbol pringlense.

Actualmente la liga pringlense está conformada por los clubes Independiente, Club de Pelota, Alumni, Atlético Ventana, Almaceneros, El Divisorio y Leandro Alem. La Liga Pringles de Fútbol ha enfrentado recientemente diversos desafíos que afectan su funcionamiento y estabilidad. A continuación, se detallan los principales problemas identificados:

1. Conflictos internos y liderazgo: En noviembre de 2022, el presidente de la liga, Cristian Cayssials, renunció de manera indeclinable tras siete años en el cargo. Esta decisión estuvo influenciada …

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

… por conflictos internos y desacuerdos con algunos clubes miembros. La renuncia generó incertidumbre en la conducción de la liga y evidenció la necesidad de fortalecer la cohesión entre sus integrantes.

2. Relación con el Consejo Federal de Fútbol: La liga ha enfrentado dificultades en su relación con el Consejo Federal de Fútbol. Según declaraciones de Juan Carlos Aguinaga, representante del Consejo, la Liga Pringles no puede participar en actividades organizadas por este organismo. Esta situación limita la proyección y participación de los clubes en competencias de mayor envergadura.

3. Desinterés y limitaciones económicas: Ernesto Palenzona, presidente de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, señaló en diciembre de 2024 que no existe interés en absorber a la Liga Pringles. Además, mencionó que los clubes pringlenses podrían enfrentar dificultades económicas para competir en otras ligas debido a los costos asociados, como los traslados y la infraestructura necesaria.

4. Deudas financieras de los clubes: En septiembre de 2024, se informó sobre deudas significativas de varios clubes miembros relacionadas con pases de jugadores. Por ejemplo, el Club de Pelota adeudaba $167.000, mientras que otros clubes como Roca, Alem y Divisorio también presentaban deudas considerables. Estas obligaciones financieras afectan la operatividad y sostenibilidad de la liga en su conjunto.

5. Cuestiones de género en la dirigencia: Comentarios en redes sociales sugieren que la presidencia femenina de la liga ha generado resistencia en algunos sectores. Se ha mencionado que la presidenta actual ha revelado irregularidades de larga data, lo que ha incomodado a ciertos miembros. Este contexto refleja desafíos relacionados con la equidad de género y la aceptación de liderazgos femeninos en el ámbito deportivo local.

Estos problemas destacan la necesidad de una gestión más cohesionada, transparente y equitativa dentro de la Liga Pringles de Fútbol para garantizar su desarrollo y sostenibilidad a largo plazo. / Nota: Para confeccionar el presente artículo se han considerado distintas publicaciones referidas a la situación y las problemáticas que ha venido enfrentando la Liga en los últimos tiempos.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *