Acindar suspenderá con salario reducido y en forma escalonada a 970 empleados. La empresa ArcelorMittal Acindar y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución alcanzaron un acuerdo para la suspensión de 970 trabajadores en la planta del sur de Santa Fe, donde también operan empleados de San Nicolás.
La medida, que busca evitar despidos, se implementará de manera escalonada desde febrero hasta diciembre de 2025, iniciando con la suspensión de 200 trabajadores en la primera semana. El convenio establece una reducción progresiva en los ingresos de los empleados afectados, quienes percibirán: 80% del salario en febrero; 78% en marzo, y 75% de abril a diciembre.
AYUDANOS A SEGUIR …
Nos renovamos y dimos un paso sustancial en la búsqueda de un servicio mejor y que se ajuste en lo posible a las necesidades de todos. Porque queremos seguir adelante y no caer en la situación de muchisimos medios de tener que dejar de acompañar a sus comunidades. Porque entendemos la importancia que tenemos en el desarrollo y la vida de los pueblos. Sumate con una donación a nuestro alias “tu.ayuda.cuenta” y seguí disfrutando la web como quieres.
Según reporta el portal sannicoleño, Cosa Cierta, como parte de la negociación, se logró que el cálculo de los días suspendidos se realice sobre una base de seis días en lugar de siete, y que los feriados no sean considerados en el esquema de suspensiones, lo que supone un alivio para los trabajadores. Además, se acordó un adelanto salarial de $250.000, que será depositado el 14 de febrero, y un pago adicional en el sueldo 14, similar al previsto en la Rama 17.
A pesar de este acuerdo, las negociaciones continúan, ya que la empresa sostiene que hay un excedente de personal y superposición de tareas, tanto en empleados propios como en contratistas. Se prevé la apertura de nuevas instancias de diálogo para abordar esta situación. El panorama sigue siendo incierto y podría agravarse si la producción continúa cayendo. Actualmente, se analiza la posibilidad de otorgar un bono adicional, aunque todavía no se ha definido su implementación. (InfoGEI)
