Search

El desgaste de la política: cuando el pasado justifica la inacción

El desgaste de la política: cuando el pasado justifica la inacción

La política, en su concepción más noble, debería representar el progreso, la resolución de problemas y la construcción de un futuro mejor. Sin embargo, en muchas sociedades contemporáneas, se ha convertido en un juego de justificaciones y responsabilidades transferidas. Los líderes políticos suelen argumentar sus decisiones en función de lo que hicieron sus predecesores, en lugar de asumir un verdadero compromiso con el cambio.

Esto ha generado un profundo hastío en la sociedad, que ve con escepticismo las promesas de transformación que rara vez se cumplen. Uno de los principales problemas de esta práctica es la falta de rendición de cuentas. Cuando los políticos justifican sus errores o acciones basándose en decisiones previas, diluyen su responsabilidad.

En lugar de abordar los problemas con soluciones innovadoras, se escudan en la historia para perpetuar vicios y estrategias que ya han demostrado ser ineficientes o perjudiciales. Este círculo vicioso contribuye a la desconfianza ciudadana y al desencanto con el sistema democrático.

El discurso político, en muchos casos, se ha convertido en un juego de espejos donde las administraciones actuales se comparan con las anteriores para minimizar sus fracasos.

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

“No hemos hecho nada peor que los anteriores” se convierte en un lema implícito que justifica la inacción o la mediocridad. Este tipo de retórica no solo desmotiva la participación ciudadana, sino que también normaliza la falta de progreso real en políticas públicas.

El hastío social hacia esta forma de hacer política se traduce en diversos síntomas: baja participación electoral, incremento del voto en blanco o nulo, y una creciente indiferencia hacia las instituciones. La ciudadanía deja de creer en la posibilidad de un cambio real porque percibe que todos los gobiernos, independientemente de su ideología, terminan repitiendo las mismas prácticas y errores.

Es necesario replantear la manera en que se hace política. Los líderes deben asumir sus responsabilidades sin recurrir constantemente al pasado como excusa. La sociedad demanda una gestión basada en resultados y no en comparaciones estériles. Para recuperar la confianza ciudadana, la política debe centrarse en propuestas concretas, innovación y un compromiso real con la transparencia y la eficiencia.

El cambio no es imposible, pero requiere voluntad y una sociedad que exija responsabilidad en lugar de justificaciones. Mientras la política continúe aferrada a su pasado como pretexto, el hastío ciudadano solo seguirá en aumento.

Compartir

12 respuestas

  1. Hey would you mind stating which blog platform you’re using? I’m planning to start my own blog soon but I’m having a tough time choosing between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal. The reason I ask is because your design seems different then most blogs and I’m looking for something unique. P.S Apologies for getting off-topic but I had to ask!

  2. With havin so much content and articles do you ever run into any issues of plagorism or copyright violation? My blog has a lot of exclusive content I’ve either created myself or outsourced but it looks like a lot of it is popping it up all over the internet without my permission. Do you know any techniques to help protect against content from being ripped off? I’d really appreciate it.

  3. Hi there! I could have sworn I’ve been to this website before but after browsing through some of the post I realized it’s new to me. Anyways, I’m definitely happy I found it and I’ll be bookmarking and checking back often!

  4. hello!,I love your writing very much! share we be in contact extra approximately your article on AOL? I require an expert on this area to unravel my problem. May be that’s you! Looking ahead to peer you.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *