Search

Por qué sí y por qué no las Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina

Por qué sí y por qué no las Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina

La posibilidad de implementar Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en los clubes de fútbol argentinos ha generado un intenso debate. Mientras algunos argumentan que podrían mejorar la gestión y la estabilidad económica, otros advierten que podrían atentar contra la esencia y la identidad de los clubes.

En Argentina, la mayoría de los clubes de fútbol han funcionado históricamente como asociaciones civiles sin fines de lucro, donde los socios tienen un rol clave en la toma de decisiones. Este modelo ha permitido que las instituciones sean gestionadas con una fuerte participación social, pero también ha dado lugar a problemas de administración y crisis económicas recurrentes.

El debate sobre las SAD se intensificó en los últimos años debido a la necesidad de muchas instituciones de encontrar fuentes de financiamiento alternativas y mejorar su sustentabilidad. En otros países, como España o Inglaterra, varios clubes han adoptado este modelo con éxito, mientras que en Argentina persisten las dudas sobre su viabilidad y sus consecuencias a largo plazo. A continuación, analizamos las razones a favor y en contra de esta transformación.

Razones a favor de las SAD en los clubes argentinos

1. Profesionalización de la gestión: Uno de los principales argumentos a favor de las SAD es que permitirían una gestión más profesional y eficiente. Al contar con inversores y directivos especializados, se podría mejorar la administración financiera y reducir el desorden económico que afecta a muchos clubes.

2. Mayor inversión y estabilidad económica: La entrada de capital privado podría facilitar la adquisición de jugadores, mejorar la infraestructura y garantizar el pago de salarios en tiempo y forma. Esto podría ayudar a evitar crisis financieras recurrentes.

3. Competitividad en el plano internacional: Algunos defensores de las SAD sostienen que la posibilidad de atraer inversores extranjeros permitiría que los clubes argentinos compitan en mejores condiciones con equipos europeos y sudamericanos que ya cuentan con modelos similares.

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

4. Transparencia y rendición de cuentas: El modelo de SAD podría generar un marco más transparente y controlado, reduciendo la corrupción y las malas administraciones que han perjudicado a muchas instituciones deportivas en Argentina.

Razones en contra de las SAD en los clubes argentinos

1. Pérdida de identidad y sentido de pertenencia: Los clubes en Argentina han sido tradicionalmente asociaciones civiles sin fines de lucro, gestionadas por sus socios. La llegada de capitales privados podría provocar que las decisiones se tomen sin considerar la opinión de los socios, afectando la identidad y tradición de las instituciones.

2. Posible mercantilización del fútbol: Con la conversión en SAD, el fútbol podría volverse un negocio puramente comercial, dejando de lado los valores deportivos y sociales. Esto podría resultar en un modelo donde solo importa la rentabilidad, en lugar del desarrollo de jugadores y el bienestar de los hinchas.

3. Riegos financieros y especulación: Si bien la inversión privada puede traer beneficios, también podría generar riesgos financieros. En otros países, algunos clubes han sufrido crisis graves cuando sus dueños dejaron de invertir o tomaron decisiones erróneas. Un mal manejo podría incluso llevar a la desaparición de instituciones históricas.

4. Exclusión de los socios: En el modelo actual, los socios tienen voz y voto en las decisiones del club. Con la implementación de las SAD, podrían perder ese derecho, ya que las decisiones estarían en manos de los accionistas mayoritarios, desplazando a la comunidad que ha sostenido a los clubes durante décadas.

Finalmente …

El debate sobre la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino no tiene una respuesta fácil. Si bien pueden traer beneficios económicos y una gestión más profesional, también plantean riesgos en términos de identidad, transparencia y participación de los socios. La clave estará en encontrar un modelo que combine sustentabilidad financiera con el respeto por la esencia histórica y social de los clubes argentinos.

Compartir

10 respuestas

  1. An interesting discussion is worth comment. I think that you should write more on this topic, it might not be a taboo subject but generally people are not enough to speak on such topics. To the next. Cheers

  2. Good site! I truly love how it is easy on my eyes and the data are well written. I’m wondering how I could be notified when a new post has been made. I have subscribed to your feed which must do the trick! Have a great day!

  3. Pretty nice post. I just stumbled upon your weblog and wished to say that I’ve really enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your rss feed and I hope you write again soon!

  4. I have been surfing online more than 3 hours lately, yet I never discovered any fascinating article like yours. It’s pretty price enough for me. Personally, if all webmasters and bloggers made good content material as you did, the web will be a lot more helpful than ever before.

  5. Thank you so much for providing individuals with such a splendid chance to read articles and blog posts from this web site. It is always very terrific and also packed with amusement for me personally and my office colleagues to search your web site particularly three times in one week to read the new tips you have got. And definitely, I’m so always fascinated with your remarkable tips you serve. Some 1 areas in this article are undoubtedly the most suitable I have had.

  6. I’m not sure the place you’re getting your info, however good topic. I must spend a while studying much more or working out more. Thanks for magnificent information I was on the lookout for this information for my mission.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *