Comienzan las 24 horas de la Corvina Negra en su 63ª Edición. Este sábado, a las 15, comenzará la 63° edición del concurso pesquero “24 Horas de la Corvina Negra” que organiza el Club Cazadores Tres Arroyos y se desarrollará hasta el domingo en aguas de Claromecó, Reta y Orense.Y el apellido suarense emplema de este evento finalmente se hará presente. El Ford A 1938 al mando de un Morante ya está allí dispuesto a ser parte de esta nueva edición.
Los premios con los que contará esta edición que son 3 camionetas Toyota Hilux y tres autos Toyota Yaris, 0 Km.: 4 a premios y 2 por sorteo, una camioneta entre todos los participantes y un auto por pago anticipado, además de 80 premios con diferentes electrodomésticos, incluídos artículos de pesca y camping. La expectativa es amplia por las 5084 inscripciones anticipadas que se realizaron hasta el viernes 31 de enero, y el número total se sabrá en la tarde del sábado.
En un amplio operativo como sucede anualmente, LU 24 transmitirá durante 40 horas, desde las 6:00 del sábado hasta la finalización del concurso, todos los detalles, con un amplio equipo de móviles terrestres y aéreos, con fotos y videos desde lugares claves y desde el helicóptero y una amplia variedad de sorteos que se realizarán a lo largo de la transmisión desde el móvil La Perseverancia Seguros, donados por distintas firmas comerciales y empresas que apoyan la transmisión de la radio.
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.
En la edición 63ª de las 24 horas de la Corvina Negra, finalmente habrá un Morante concursando, y regresa a Claromecó la Ford A 1938, de la mano de César, el hijo de José Luis, el ícono suarense que durante 38 años llegó en esa camioneta en una travesía de unos 250 kilómetros para decir “presente”. César paró en Tres Arroyos y pasó por los estudios de LU 24 en su trayecto desde Coronel Suárez, y describió:
“Salimos a las seis y cuarto de la mañana, vamos pendientes que no falle nada, que cargue el dínamo, pero venimos a unos 35 kilómetros por hora, y desde Tres Arroyos hasta el pescado la ponemos a 50, y después bajamos otra vez, respetando las velocidades. Yo vengo desde el año 85 al concurso, me traía mi finada madre desde la panza, voy a participar del concurso, ya he participado anteriormente, aunque no he sacado nada”, dijo César, quien viaja con su señora Silvana y su hija más chica, Jazmín, dijo que van a estar “cerca del Pozo de Alonso, vamos a tratar de mantener esa trayectoria, vamos a encarnar con chipirón y anchoíta”.
Papá siempre escucha la radio, y en estas fechas se le cae el alma por no poder estar”, dijo y saludó “a toda la gente que me ayuda con la Ford A, a mis suegros Olga y Horacio que viven en Huanguelén y a todos mis hermanos, a la gente de Tres Arroyos, a la gente de Claromecó y a la gente del Club Cazadores. La travesía, luego del paso por Tres Arroyos insumió unas dos horas y media más hasta llegar a Claromecó. En el final de la nota, relató que “no fue fácil pedirle la Ford A, costó porque es muy “mezquino” pero finalmente papá me la prestó, yo hablé con mi hermana y finalmente dijo “sí”.
