Desde el portal online prensaobrera.com se convoca a los suarenses a movilizarse en solidaridad con los trabajadores despedidos de Dass. Bajo el título “Ganemos las calles contra los despidos en Dass de Coronel Suárez” convocan a la comunidad a reaccionar ante semejante problemática, apuntando que “es necesario convocar a una movilización de todo el pueblo”.
El texto del artículo
La patronal brasilera del calzado Dass decidió despedir 360 trabajadores y comunicó el cierre de la planta de Coronel Suárez. A principios de 2024 la empresa tenía novecientos trabajadores, de los cuales fueron despedidos quinientos en forma continua a lo largo del año. La historia de dicha planta se remonta al año 1978, cuando Bakchellian creó Gatic y logró convertirla en el mayor fabricante de calzado e indumentaria deportiva de Argentina, con 5.000 trabajadores.
En 2003 hubo 2.000 despidos. Bajo la gestión del kirchnerismo se consiguió un “nuevo dueño”, mientras el Estado sostuvo el fondo de desempleo. Los diferentes empresarios que manejaron la empresa Gatic, Indular, Vulcabras y Dass recibieron subsidios de todo tipo y, con la complicidad de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales de turno, siempre usaron a los 4.000 trabajadores como variable de ajuste frente a los cambios de la situación económica.
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.
La compañía fabrica para grandes marcas, como Adidas, Asics, Umbro, Fila, y antes lo hizo para Reebok. La firma de capitales brasileños aduce caídas en las ventas y advierte mayores problemas por la apertura importadora. Según el Índice de Producción Industrial Manufacturero que elabora el Indec la producción de calzado tuvo una retracción de 13,5% en octubre, y los datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came) sobre calzado y la marroquinería mostraron una reducción de 7% de ventas en el acumulado del año.
Bajo el gobierno de Milei las importaciones del dólar barato están agravando la crisis industrial, que en el transcurso del 2024 provocó el cierre de 12.000 empresas. Los trabajadores denuncian que “vaciaron la nave de depósitos antes que saliéramos de vacaciones, y eso jamás ocurrió. Nunca vi algo igual. Solo quedó la maquinaria y lo que hay para producir”.
Para este lunes 6 el sindicato que los nuclea, Uticra, convoca a una asamblea que deberá resolver el camino a seguir para evitar que la patronal nuevamente se salga con la suya. Es necesario convocar a una movilización general de todo el pueblo de Coronel Suárez exigiendo la defensa de los puestos de trabajo, y la ocupación de la planta. Que la crisis la paguen los capitalistas. / Prensa Obrera
