Search

Lanzan un curso de educación financiera para las secundarias bonaerenses

estudiante

Kicillof lanzó un curso de educación financiera para las escuelas secundarias bonaerenses. El gobernador Kicillof encabezó junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, la presentación del programa de educación financiera Rico.en.Data, que tiene como fin brindar herramientas prácticas y teóricas a los y las jóvenes para el manejo de su economía cotidiana. Fue en la Escuela Normal Superior “Gral. José Gervasio Artigas”, con la participación también del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

“Para nosotros es indispensable brindar nuevas herramientas con las que el sistema educativo pueda guiar a los pibes ya las pibas en un área en la que deben enfrentarse a situaciones muy riesgosas”, manifestó Kicillof y concluyó: “Este curso de educación financiera es una muestra más del enorme esfuerzo que está haciendo el Banco Provincia para desarrollar acciones que benefician a sus únicos dueños: los y las bonaerenses”.

En el evento, moderado por la economista Candelaria Botto, se dio a conocer las capacitaciones que la banca pública bonaerense destinará en primera instancia a 8.000 alumnos y alumnas que cursan el 3° año en escuelas secundarias públicas de ocho municipios. Por su parte, Cuattromo expresó …

… “Este programa viene a dar respuestas a una realidad que existía entre los jóvenes y que necesitábamos abordar dentro del ámbito escolar: estamos brindándoles herramientas a las y los estudiantes para interiorizarlos sobre los conceptos de gastos, los usos del dinero y la problemática de las apuestas y las estafas digitales”.

En tanto, Sileoni remarcó: «Estamos marcando una diferencia para los jóvenes y su administración de recursos gracias al trabajo articulado que se está llevando adelante: contamos con un gran equipo educativo y un banco que aporta una mirada humanística para responder las demandas de nuestros chicos y chicas». Entre los ejes abordados se destacan la gestión de ingresos y gastos, la diferencia entre ahorro e inversión, la planificación presupuestaria, el funcionamiento de los bancos, la prevención de fraudes financieros y los riesgos de las apuestas online.

Más de 4.000 alumnos y alumnas de 3º año de 70 colegios secundarios bonaerenses ya cursaron RICO EN DATA, que en 2025 llegará a muchas más escuelas de toda la provincia. Es un curso de 75 minutos, con una metodología dinámica e interactiva, que incluye material audiovisual. Explica temas esenciales como: el valor del dinero; manejo de ingresos y gastos; diferencia entre ahorro e inversión; el funcionamiento de los bancos y la prevención de fraudes financieros, incluyendo riesgos asociados a las apuestas online, una problemática que crece día a día. / Todo Provincial

peluqueria
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *