El gasto de la política detallado de manera pormenorizada en un documento elaborado por la Fundación Libertad. El gasto de las legislaturas provinciales, el costo por Legislador Provincial en otro informe -que realiza anualmente Fundación Libertad desde el año 2018- que tiene por objeto conocer cuánto
gastan las provincias en el funcionamiento de sus legislaturas.
Para ello, se analizan los importes destinados al Poder Legislativo según los Presupuestos Provinciales -en este caso para el año 2024-, para luego relacionar este dato con la cantidad de legisladores que tiene cada una de las jurisdicciones del país incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y obtener de este modo cuál es el costo por legislador en cada una.
De acuerdo a los presupuestos sub-nacionales, el importe total de los 24 distritos destinado a sus legislaturas para el año en curso asciende a $654.643 millones. Si se tiene en cuenta que el total de diputados y senadores de las jurisdicciones es de 1.199, esto implica que cada uno de ellos tiene un costo de $546 millones al año. O, en otras palabras, equivalente a $45,5 millones mensuales.
El costo anual por legislador es diferente entre las provincias. El costo más alto por legislador se halla en Tucumán, con $1.288 millones por año, le siguen CABA con $1.152 millones y Buenos Aires con $1.102 millones. En el otro extremo, es decir, las que registran los menores costos por legislador son San Luis y Santiago del Estero, con erogaciones de $74,6 y $80,8 millones anuales respectivamente.
Un legislador tucumano cuesta 5,1 veces más que un legislador jujeño, una diferencia considerable teniendo en cuenta que dichas jurisdicciones poseen similares cantidades de legisladores. Otro contraste importante se da entre las provincias de Catamarca y San Luis. En este caso, la primera casi que octuplica al gasto por legislador de la segunda.
Una mayor disparidad se da entre las provincias de Chaco y Santiago del Estero, cuyos gastos por legislador son de $875 y $80,8 millones respectivamente, es decir, que el costo en la provincia chaqueña es 10,8 veces el de la santiagueña. Por otra parte, el costo en Santa Fe es 3,7 veces el de Córdoba.

