Los gremios docentes de la Provincia adhieren al paro nacional y este miércoles no habrá clases. Los principales sindicatos docentes de la Provincia de Buenos Aires convocan a un paro este miércoles 30 de octubre en reclamo de la restitución del presupuesto educativo recortado por el gobierno nacional. En territorio bonaerense se suspenderán las clases en la mayoría de las escuelas. La medida de fuerza tiene lugar en el marco del paro de transporte convocado por los gremios del sector y de un Paro Nacional Docente organizado por Ctera y las dos CTA. En territorio bonaerense ya confirmaron su adhesión UDOCBA, SUTEBA y la FEB, los tres gremios con mayor representación entre los docentes.
El paro nacional docente se realiza en reclamo de la Ley de Financiamiento Educativo, Restitución del FONID, Aumento del Presupuesto Educativo, Eliminación del Impuesto a las Ganancias, Envío de fondos nacionales para el IPS. Además, la medida de fuerza plantea entre sus consignas la defensa de las Universidades, la no criminalización de la protesta social. La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) también convoca al Paro Nacional Docente de 24 horas para el 30 de octubre
Lo hará en conjunto con la medida de fuerza de los gremios del Transporte y otras organizaciones que se pliegan a la medida. «Los sindicatos que encabezamos esta medida de acción directa nos encontramos defendiendo las partidas presupuestarias nacionales …
… para la educación obligatoria, el salario docente, los puestos de trabajo de los y las compañeras y nuestra soberanía Nacional, frente a la avanzada del gobierno nacional para destruir el Estado», señalaron desde la UDOCBA, al anunciar la jornada de paro.
«Desde la UDOCBA defendemos la educación pública, estatal y gratuita para todos los argentinos», destacaron en la convocatoria a parar este miércoles 30 en rechazo a la eliminación del FONID, en defensa de los fondos nacionales para el IPS y de todas las partidas para Educación; por la restitución de la Paritaria Nacional Docente. De esta manera, la Unión que conduce Alejandro Salcedo brinda un nuevo apoyo al Paro Nacional del Transporte que llevará adelante la Mesa del sector – gremios aeronáuticos, camioneros, ferroviarios, subtes y marítimos.
En unidad la CATT y la UGATT- contra «el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y en rechazo al aumento de la pobreza». Además, gremios Docentes y No Docentes Universitarios, Viales, ATE y UTEP adhieren a la jornada de paro del 30, por lo que la convocatoria excede la motivación inicial del sector del transporte.
