Search

Móccero y otros no pueden participar de la interna del partido que defienden

moccero kicillof

El extraño caso de los intendentes del peronismo que no pueden participar de la interna. El PJ Nacional se encamina a elecciones. Cristina Kirchner versus Ricardo Quintela. Hay intendentes del peronismo que juntan avales pero no pueden votar. El PJ Nacional se encamina a tener la primera interna en décadas y el peronismo bonaerense se muestra conmovido hasta los cimientos. Entre acusaciones de traidores y la búsqueda de avales, hay actividad febril en todos los territorios.

Hay un puñado de intendentes que, sin embargo, la van a mirar desde afuera. Al menos el día de la elección. Es el extraño de los no afiliados al partido, según consta en los registros de la Justicia. Infocielo consultó por cada uno de ellos en el Registro Nacional de Afiliados a Partidos Políticos, una base de datos de acceso público en el que cualquier ciudadano puede constatar si tiene alguna afiliación partidaria.

Esa búsqueda ha generado controversias en el pasado. En 2013, el entonces gobernador Daniel Scioli no aparecía en los padrones del PJ Bonaerense y tampoco en los archivos de la Justicia Electoral, a pesar de que, aseguraban sus voceros, estaba afiliado. Axel Kicillof pasó por algo parecido. Recién en febrero de 2021 comenzó a aparecer como afiliado al Partido Justicialista. Antes, la consulta al PJN devolvía el mensaje “la matrícula no figura en el registro nacional de afiliados”.

Intendentes del peronismo, sin carnet

Hoy hay un puñado de intendentes en la misma situación. Son el camporista Damián Selci, de Hurlingham; Facundo Diz, de Navarro; José Nobre Ferreira, de Guaminí; Juan Andreotti, de San Fernando y Ricardo Moccero, de Coronel Suárez. Hay que destacar que Mócerro y Andreotti fueron electos dentro de Unión por la Patria pero no son “pejotistas”.

Móccero tiene una identidad vecinalista que le permitió gobernar varios períodos en Coronel Suárez, mientras que Andreotti hizo toda su carrera en el Frente Renovador. De todas formas, aparecen como no afiliados a partido alguno. Uno de los casos más difíciles de explicar es el de Damián Selci, que se mostró entusiasmado con el plan de Cristina Kirchner para conducir el PJ Nacional.

“Indiscutiblemente, Cristina tiene que ser presidenta del Partido Justicialista nacional. Así es como la esperanza se adueña, otra vez, de nuestro corazón”, escribió en la red social X el 3 de octubre. Lamentablemente para él, no podrá expresar ese entusiasmo en las urnas, toda vez que no hay afiliación.

Tampoco Facundo Diz, de Navarro, aparece en los registros partidarios. Lo de Diz es más salvable: su carrera política es más reciente y no se caracteriza por una militancia de base. Llegó al poder aliado al clan Maggiotti y rompió hace poco tiempo para conseguir su propio protagonismo.

Por último, está el caso de José Nobre Ferreira, delfín de Néstor Álvarez, hoy funcionario provincial, aliado a su vez con Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura provincial. Nobre Ferreira suele acudir a los cónclaves del PJ Bonaerense, pero sus datos no están en los registros del partido.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *