Una nueva planta de verificación técnica vehicular se está radicando en nuestra ciudad. En el pasado mes de enero se adjudicaron la concesión a las empresas que prestarán el servicio de VTV. Las autoridades resaltaron una nueva demarcación en 16 zonas (antes eran 11) para la explotación por parte de las firmas adjudicatarias.
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires aprobó la adjudicación de las empresas que explotarán el servicio público de Verificación Técnica Vehicular (VTV) tras la evaluación que hicieron los integrantes de la Comisión de Evaluación de la documentación que presentaron los oferentes a la Licitación Pública Nacional e Internacional.
En ese marco, desde la cartera que conduce Jorge D’Onofrio remarcaron que habrá una nueva demarcación en 16 zonas para la explotación de este servicio público por parte de las firmas adjudicatarias. De esta manera, con el fin de duplicar la cantidad de talleres y de líneas de revisión para realizar de forma más dinámica esta revisión anual obligatoria que asegura que las y los bonaerenses puedan viajar seguros por calles y rutas bonaerenses, se ampliarán las zonas de verificación de 11 a 16.
El sistema de la VTV que actualmente está vigente tiene reiterados reclamos por la falta de turnos suficientes pese a un cambio de sistema implementado en 2022. Tenía contratos de concesión que fueron firmados en 1996 por 20 años y que tuvieron sucesivas prórrogas, la última hasta el 31 de enero de 2024.
Nueva página web
Se puso en marcha una nueva página web para dinamizar la VTV. El flamante sistema responde a la reciente zonificación que se llevó a cabo a fines del 2023 para optimizar el servicio. ¿Cómo registrarse y dónde?: conocé los pasos a seguir. El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, liderado por el ministro Jorge D’Onofrio, dio a conocer el nuevo sitio oficial donde se iniciará el trámite para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) obligatoria AQUI:
¿Cuáles son los pasos a seguir para registrarse en la nueva página?
Primero lo primero: asegúrate de tener la cédula verde o azul a mano, ya que solicitaremos datos que figuran en la misma.
Paso siguiente: si sacaste un turno antes del día 5 de febrero de 2024, para poder acceder a este nuevo sistema, te pedimos que crees una cuenta; de ser posible, con el mismo correo electrónico al cual le llegarán las instrucciones a seguir. Si aún no aparecen los turnos anteriormente solicitados, deberás dirigirte a la sección “Mis Vehículos”, en la que deberás verificar si el mismo se encuentra en dicha lista; de no ser así, por favor, ingresa en la opción “Agregar” y añadí los datos solicitados del vehículo en cuestión.
Si una vez registrada la cuenta, el sistema le dice “Contraseña incorrecta”, por favor, dirígete al link de “Olvidaste tu contraseña?” para poder restablecerla. De esta manera, el sistema le enviará un mail con las instrucciones a seguir para poder acceder al mismo.
Si al ingresar por primera vez observas vehículos que no corresponden a tu propiedad, puedes eliminarlos desde la sección “Mis Vehículos”.
¡Ahora sí!: El trámite para crear un usuario es sencillo y se realiza por una única ocasión al ingresar al portal por primera vez.
Posibles estafas y prórroga de vencimiento
Asimismo, la cartera de Transporte informa que, para evitar estafas, el único sitio oficial para pedir un turno en las plantas es ESTE … , por lo que se solicita a las y los usuarios que, en caso de recibir comunicaciones que requieran datos bancarios, las mismas se deben desestimar y denunciar ya que en ningún momento del trámite se solicitan datos bancarios ni el pago por adelantado.
Además, se recuerda a la ciudadanía que las y los conductores podrán circular con la credencial vencida siempre y cuando tengan consigo el turno para realizar el trámite de renovación. La resolución estará vigente hasta el 31 de marzo. Cabe reiterar que el turno tiene que haber sido tramitado con anterioridad a la fecha de caducidad de la VTV.