La seguridad de los porteños vale más: Javier Milei les da 3 veces más recursos que a Provincia. La Ciudad de Buenos Aires recibe más recursos nacionales para seguridad que todo el resto del país. Otra arista del acuerdo Jorge Macri – Javier Milei. A pesar de tener una superficie 1.500 veces menor y casi 6 veces menos habitantes, la Ciudad de Buenos Aires recibe tres veces más recursos nacionales que la Provincia para hacer frente a la seguridad.
Los datos son oficiales y fueron difundidos por el ministro Guillermo Francos en su informe al Congreso. En la pregunta número 190 del informe se consultó al funcionario del gobierno de Javier Milei “Cuál es el presupuesto aseignado en materia de seguridad para el presente año para cada una de las jurisdicciones”. La respuesta revela desequilibrios incompatibles con un un sistema que se pretende federal.
A CABA, donde gobierna Jorge Macri, socio político de Milei y de Patricia Bullrich, se le asignaron para este 2024 2.439.630 millones de pesos. Sí, 2.5 billones de la moneda nacional. A la Provincia, a pesar de las evidentes asimetrías en materia de territorio y población, le correspondieron apenas 872 mil millones de pesos. El desequilibrio es mayor frente a otras Provincias.
Santa Fe, donde el narcotráfico asentado en Rosario se vuelve noticia periódicamente, recibe 60.116 millones de pesos; menos incluso que Córdoba, otro distrito caro a los afectos de Milei, donde se derramarán 77 mil millones este año. Los 2.5 billones que Nación le da a CABA para combatir el delito son incluso más que los recursos que llegan a todas las provincias por ese concepto, totalizando algo menos de 1.7 billones de pesos.
El gobernador Axel Kicillof bautizó como “plan milanesa” a la sociedad entre Jorge Macri y Javier Milei, aunque no lo hizo en referencia al tema de la seguridad sino por el transporte. “El gobierno nacional le paga a CABA un fallo por una parte de la coparticipación que estaba en disputa. Entonces, le transfiere $81 mil millones de pesos y CABA con eso paga los 7.000 millones del subsidio más $1.700 millones del boleto integrado”, denunció.
Kicillof dijo que las medidas son “el sueño de los unitarios” por cuanto, opinó, “les pasan responsabilidades a las provincias sin otorgarles los recursos”. El desajuste de recursos viene de los tiempos de Mauricio Macri, que elevó arbitraria y unilateralmente la coparticipación a la Ciudad llevándola de 1.4 a 3.75 puntos.
Años más tarde, el presidente Alberto Fernández decretó que una parte de esos fondos refuercen la seguridad en Provincia. Pero la Corte Suprema de la Nación falló a favor del reclamo que hizo CABA y le restituyó esos fondos. A ese fallo aludía Kicillof en la conferencia de esta mañana.
No es la primera vez que se perciben desequilibrios en la entrega de recursos nacionales en materia de seguridad. Como ya contó INFOCIELO, la ministra Patricia Bullrich desplegó fuerzas federales en Tres de Febrero bajo una premisa muy significativa. “Los vecinos y el intendente, que tan bien trabaja en los barrios, merecen el aporte de las fuerzas federales”, justificó por entonces, sin aclarar bien cuáles son los criterios que meritúan en su escala.
LEE ESTO POR FAVOR: Todo lo que hacemos requiere tiempo y dinero para que vos lo disfrutes. Queremos un producto limpio y sin publicidades insoportables. Para ello requerimos un humilde e insignificante aporte tuyo de 1, 2, 5 mil pesos al mes a nuestro alias “tu.ayuda.cuenta” lo que le dará sentido a nuestra existencia. Ello no afectará tu economía y nos permitirá seguir trabajando para vos.
