Search

El Dr. Sein renunció a la dirección del Hospital Municipal de C. Suárez

hospital coronel suarez

Se conoció en estas horas la renuncia del Dr. Mariano Sein a la dirección del Hospital Municipal, cargo que había ganado por concurso. En un escrito dirigido al intendente municipal, al presidente del Concejo Deliberante y al secretario de salud del distrito de Coronel Suarez hizo efectiva el profesional a su dimisión al cargo y lo hizo en estos términos:

“Me dirijo a Ud y por su intermedio al equipo ejecutivo, al cuerpo legislativo local, a los trabajadores sanitarios y a la ciudadanía suarense en su conjunto. Con toda la energía, el tesón, la franqueza y la iniciativa que he podido conseguir y concentrar a través del impulso de todo el equipo de gestión que se construyó en el seno del Htal Raúl Caccavo, transitamos los últimos años de gestión aportando sustanciales avances para el sistema hospitalario.

Desafío mayúsculo constituyó el armado de una discreta red de trabajo y organización en una institución desbastada por los personalismos y la fragmentación. La tibia implementación de una sistemática arto probada en todo el mundo, de organización sanitaria, como lo es una Carrera Profesional Hospitalaria, fue el mayor desafío, el mayor de los logros y a su vez la mayor deuda. La imposibilidad de vencer la sostenida resistencia del poder central en el cambio de paradigma que esto significa, constituye la mayor de mis deudas, y la causa de mayor peso para mi dimisión al cargo.

Quedan en el haber un indiscutido avance en la organización institucional, las sistemáticas de trabajo, la búsqueda de justicia, la defensa del trabajador comprometido, la formación de equipos, la instalación de nuevas agendas, los proyectos estratégicos instaurados, la transparencia, la participación del conjunto, la independencia política, y la lucha por el crecimiento institucional.

peluqueria

Quedará en el debe, completar la instauración de la carrera profesional hospitalaria, hacer justicia sobre los derechos y merecimientos del trabajador sanitario, torcer definitivamente los personalismos, beneficios y condicionamientos políticos, como así también entender socialmente que las expectativas sobre el sistema sanitario son mucho más altas que el esfuerzo económico que la sociedad está dispuesta a hacer constituyendo un desfinanciamiento sostenido, conseguir los recursos económicos para la transformación edilicia y tecnológica y ser más fuertes como conjunto para afrontar los inmensos desafíos a los que se expone el hospital.

En la cosecha personal se encuentran gran cantidad de compañeros de muchísimas áreas del municipio que me enseñaron, me guiaron, y fueron tan críticos como colaborativos en el trabajo diario por un bien común. Así mismo las instituciones amigas del Hospital que trabajan a diario en una ayuda incondicional y desinteresada, como la asociación cooperadora, el voluntariado del Htal, la asociación Suarez dá Vida y grupo de apoyo a la lactancia. La gestión pública es ingrata con el tiempo restado a la familia y allegados, además de cargar en la mochila muchos sinsabores a los que nos expone a diario una sociedad teñida de violencia e intolerancia.

Concluyo este periodo de gestión en la Dirección General de Hospital Raúl Caccavo con la tranquilidad de haberlo entregado absolutamente todo y el objetivo cumplido de dejar al hospital en la senda de las mejoras permanentes, un escalón por encima de lo encontrado; y con la pesada deuda de no haber cumplido con la expectativa de muchos de mis compañeros de trabajo. Es momento de dejar el espacio a quien pueda retomar con más fuerzas, ideas y acompañamiento.

En virtud de que se trata de un cargo concursado, que requiere transitarse plazos administrativos mínimos para una pronta ejecución de un concurso y un prudente plazo de traspaso de gestión, presento mi renuncia al cargo de Director General del Htal Raúl Caccavo, a partir del día 30 de noviembre, previo goce de las licencias anuales ordinarias. Sin otro particular, y haciendo uso de mi habitual franqueza, agradezco a Ud y su equipo el tiempo compartido de gestión, quedando a su entera disposición”, señala el comunicado.

LEE ESTO POR FAVOR: Todo lo que hacemos requiere tiempo y dinero para que vos lo disfrutes. Queremos un producto limpio y sin publicidades insoportables. Para ello requerimos un humilde e insignificante aporte tuyo de 1, 2, 5 mil pesos al mes a nuestro alias “tu.ayuda.cuenta” lo que le dará sentido a nuestra existencia. Ello no afectará tu economía y nos permitirá seguir trabajando para vos.
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *