WhatsApp ha comenzado a enviar nuevos mensajes de advertencias para disminuir o terminar con un gran número de estafas. Apunta a cómo detectar estafas y mantenerse a salvo. Cualquier persona puede ser víctima de una estafa, pero la app te brinda algunos consejos de seguridad para ayudarte a estar a salvo. Si notas que un número desconocido te pide información personal, te ofrece dinero o comparte enlaces sospechosos, sigue estos pasos:
1. No respondas, toques ni reenvíes el mensaje.
2. Bloquea y reporta a la persona que te lo envía.
3. Actualiza tu configuración de privacidad para elegir quién puede contactarte.
Información sobre mensajes sospechosos y fraudes
Su prioridad es crear un espacio seguro para que los usuarios se comuniquen entre sí. Trabajan arduamente para reducir el spam o los mensajes no deseados que puedan enviarse por WhatsApp. Sin embargo, al igual que con los mensajes SMS y las llamadas telefónicas, cualquier usuario de WhatsApp que tenga tu número de teléfono puede contactarte, ya sea que esté o no guardado entre tus contactos.
Es posible que estas personas te envíen mensajes porque quieren engañarte para que les des información personal o financiera, o porque quieren difundir información errónea. Las estafas pueden ocurrir en cualquier lugar y afectar a cualquier persona, por eso queremos ayudarte a reconocerlas y a protegerte de ellas.
Cómo distinguir los mensajes sospechosos
Algunas pistas podrían indicar que recibiste un mensaje sospechoso o que el remitente no es de confianza. Presta atención a estas señales:
Errores ortográficos o gramaticales
Solicitudes para que abras un enlace, actives nuevas funciones a través de un enlace o descargues una aplicación
Solicitudes para que compartas información personal, como números de tarjetas de crédito o de cuentas bancarias, fecha de nacimiento o contraseñas
Solicitudes para que reenvíes un mensaje
Solicitud de dinero o reclamo de que tienes que pagar para usar WhatsApp
El estafador finge ser alguien que conoces
Mensajes que hacen referencia a la lotería, el juego, un empleo, una inversión o un préstamo
La persona inicia un chat contigo para ganarse tu confianza antes de pedirte información personal
Cuando recibas mensajes de una persona que no está en tus contactos, la app te muestra señales en el mensaje que podrás usar para decidir cómo responder. Estas señales te permitirán saber si es tu contacto, si tienen grupos en común y si su número de teléfono está registrado en otro país. Así podrás decidir si quieres responder, añadir a esa persona como contacto, bloquearla o reportarla.
Sostener esto no es sencillo pero un humilde e insignificante aporte tuyo de 1, 2, 5 mil pesos al mes a nuestro alias “tu.ayuda.cuenta” le dará sentido a nuestra existencia.
