Search

Distrito por distrito: cuánto recibieron los intendentes por los Juegos Bonaerenses

Récord histórico: más de 480 mil inscriptos en los Juegos Bonaerenses

Distrito por distrito: cuánto recibieron los intendentes por los Juegos Bonaerenses. Tras varios reclamos de los intendentes, el gobierno bonaerense oficializó aportes no reintegrables que serán girados a los 135 distritos para cubrir la diferencia del apoyo económico destinado a la etapa final provincial de la 34° edición. La Provincia invirtió un total de $8.511.062.450

En un contexto de fuerte presión financiera sobre las comunas, la provincia de Buenos Aires confirmó el envío de aportes no reintegrables para garantizar la organización de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025. La medida quedó formalizada a través de una resolución que detalla el destino y la modalidad de los pagos, que alcanzan a todos los municipios incluidos en el Anexo Único del expediente provincial.

De esta manera, la Provincia comenzó a saldar deudas que mantiene con los municipios bonaerenses. Ese fue uno de los reclamos que le acercaron algunos intendentes hacia integrantes del gobierno bonaerense. También algunos alcaldes aseguraron que comenzaron a girar fondos adeudados de IOMA, pero en menor medida, según indica un informe del portal platense La Tecla.

Según el artículo 1° publicado en el Suplemento 2 del Boletín Oficial, el monto total asignado asciende a $8.511.062.450, que serán distribuidos entre las administraciones locales como “Diferencia Apoyo Económico” para afrontar los gastos vinculados a la última instancia del tradicional certamen deportivo y cultural, que este año celebra su edición número 34. Cada municipio recibirá la cifra específica establecida en el documento anexo.

La resolución también establece que el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad será el encargado de administrar la ejecución presupuestaria. Tal como indica el artículo 2°, la cartera deberá tramitar el gasto y llevar adelante las transferencias correspondientes a favor de las comunas, un paso clave para que puedan avanzar con sus planificaciones logísticas y operativas.

Los Juegos Bonaerenses se sostienen como la mayor competencia deportiva y cultural de la provincia de Buenos Aires, y año tras año requieren un significativo esfuerzo organizativo por parte de los distritos. Con este refuerzo económico, la gestión provincial busca asegurar que los municipios puedan cumplir con todas las condiciones necesarias para recibir a las delegaciones y garantizar el normal desarrollo del evento.

A continuación, el monto que recibió cada municipio en concepto de los Juegos Bonaerenses:
1. Adolfo Alsina – $64.044.500
2. Alberti – $17.645.375
3. Almirante Brown – $93.058.750
4. Ameghino – $45.204.500
5. Arrecifes – $24.484.500
6. Avellaneda – $132.613.125
7. Ayacucho – $53.995.750
8. Azul – $117.152.525
9. Bahía Blanca – $268.172.500
10. Balcarce – $24.797.500
11. Baradero – $36.072.500
12. Benito Juárez – $83.871.875
13. Berazategui – $71.543.125
14. Berisso – $44.435.000
15. Bolívar – $61.425.750
16. Bragado – $80.988.000
17. Campana – $59.804.375
18. Cañuelas – $63.889.000
19. Capitán Sarmiento – $16.948.875
20. Carlos Casares – $18.127.875
21. Carlos Tejedor – $36.421.875
22. Carmen de Areco – $37.482.500
23. Castelli – $28.436.125
24. Chacabuco – $74.377.625
25. Chascomús – $47.864.750
26. Chivilcoy – $101.931.875
27. Colón – $53.185.125
28. Coronel Brandsen – $33.367.400
29. Coronel Dorrego – $70.772.500
30. Coronel Pringles – $43.245.625
31. Coronel Rosales – $70.907.625
32. Coronel Suárez – $93.865.250
33. Daireaux – $47.313.125
34. De La Costa – $63.415.625
35. Dolores – $61.407.500
36. Ensenada – $41.710.000
37. Escobar – $91.399.375
38. Esteban Echeverría – $103.392.250
39. Exaltación de la Cruz – $12.925.625
40. Ezeiza – $76.628.475
41. Florencio Varela – $76.165.000
42. General Alvarado – $24.046.625
43. General Alvear – $36.587.750
44. General Arenales – $23.391.625
45. General Belgrano – $34.073.125
46. General Guido – $23.420.000
47. General La Madrid – $54.403.750
48. General Las Heras – $57.869.375
49. General Lavalle – $14.557.000
50. General Madariaga – $37.918.750
51. General Paz – $23.717.500
52. General Pinto – $25.769.375
53. General Pueyrredón – $68.952.750
54. General Rodríguez – $60.298.125
55. General San Martín – $75.860.625
56. General Viamonte – $42.672.750
57. General Villegas – $123.474.375
58. Gonzales Chaves – $34.556.000
59. Guaminí – $27.334.500
60. Hipólito Yrigoyen – $52.603.000
61. Hurlingham – $56.039.375
62. Ituzaingó – $57.675.625
63. José C. Paz – $24.853.125
64. Junín – $136.402.625
65. La Matanza – $196.046.875
66. La Plata – $304.418.625
67. Lanús – $45.626.250
68. Laprida – $69.234.125
69. Las Flores – $53.931.050
70. Leandro N. Alem – $23.030.000
71. Lezama – $23.376.500
72. Lincoln – $62.184.375
73. Lobería – $44.430.750
74. Lobos – $45.890.000
75. Lomas de Zamora – $109.388.125
76. Luján – $73.909.250
77. Magdalena – $41.809.375
78. Maipú – $60.413.900
79. Malvinas Argentinas – $59.075.625
80. Mar Chiquita – $24.361.625
81. Marcos Paz – $52.071.050
82. Mercedes – $66.502.500
83. Merlo – $102.702.500
84. Monte – $30.515.350
85. Monte Hermoso – $41.467.500
86. Moreno – $145.746.250
87. Morón – $79.860.000
88. Navarro – $19.655.625
89. Necochea – $62.480.250
90. Nueve de Julio – $60.629.375
91. Olavarría – $120.788.375
92. Patagones – $99.385.625
93. Pehuajó – $51.328.000
94. Pellegrini – $37.095.000
95. Pergamino – $131.848.000
96. Pila – $20.421.400
97. Pilar – $118.658.125
98. Pinamar – $37.501.875
99. Presidente Perón – $42.067.900
100. Puan – $25.933.000
101. Punta Indio – $24.599.200
102. Quilmes – $143.290.625
103. Ramallo – $52.860.000
104. Rauch – $41.347.500
105. Rivadavia – $46.649.375
106. Rojas – $63.360.625
107. Roque Pérez – $17.082.000
108. Saavedra – $37.589.375
109. Saladillo – $36.394.125
110. Salliqueló – $60.264.500
111. Salto – $46.495.625
112. San Andrés de Giles – $30.833.125
113. San Antonio de Areco – $16.695.625
114. San Cayetano – $20.472.000
115. San Fernando – $100.965.625
116. San Isidro – $68.423.250
117. San Miguel – $104.156.250
118. San Nicolás – $100.213.625
119. San Pedro – $99.821.875
120. San Vicente – $69.735.475
121. Suipacha – $32.077.750
122. Tandil – $123.536.250
123. Tapalqué – $22.252.500
124. Tigre – $90.408.750
125. Tordillo – $11.055.700
126. Tornquist – $61.683.250
127. Trenque Lauquen – $142.081.250
128. Tres Arroyos – $74.265.500
129. Tres de Febrero – $80.766.250
130. Tres Lomas – $32.330.000
131. Veinticinco de Mayo – $42.002.625
132. Vicente López – $80.109.250
133. Villa Gesell – $49.728.650
134. Villarino – $69.331.625
135. Zárate – $73.430.750

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

EN ESTA ENCUESTA PUEDES ELEGIR HASTA 3 (TRES) OPCIONES…

¿Actualmente es necesario retocar la economía?¿Qué habría que hacer?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

EN UNOS INSTANTES tendrás disponible el botón “X” para cerrar esta placa y llegar al articulo. O PUEDES EVITAR LA ESPERA ayudando con una donación en “quiero donar” que te beneficiará con ingreso directo durante 30 dias pulsando en “ya doné”. TU COLABORACIÓN NOS PERMITIRÁ SEGUIR EXISTIENDO. ¡¡ES ESTO O DESAPARECER !!