Search

Avanza la creación del Camino Real en la Provincia y busca apoyo internacional

Avanza la creación del Camino Real en la Provincia y ya piensan en conseguir apoyo internacional. Según informa el portal Infocielo este martes 18 de noviembre, el gobierno bonaerense creó formalmente el programa Proyecto Camino Real con el que busca desarrollar un nuevo corredor turístico. Los primeros pasos de la iniciativa.

A fines de septiembre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un acto en Luján para lanzar el proyecto Camino Real. El objetivo es crear un nuevo corredor turístico signado por lo que fue la primera red de rutas que conectaron el puerto porteño con el Alto Perú en la época colonial. Hoy, la iniciativa dio un paso clave.

A través de la Resolución 457/25, el Ministerio de Producción bonaerense, que contiene a la Subsecretaría de Turismo, creó formalmente el programa “Proyecto Camino Real” y puso en marcha a su unidad ejecutora. Desde la cartera que lidera Augusto Costa le confirmaron a INFOCIELO que ya estaban en diálogo con los municipios alcanzados, pero necesitaban “el espacio institucional” que se formalizó en el Boletín Oficial de este martes para seguir avanzando.

“A partir de ahora se verá cuántos firman el acta compromiso“, deslizaron desde el Ministerio. Concretamente, la intención del gobierno bonaerense es “promover e incentivar el desarrollo integral del Camino Real como corredor turístico, cultural y patrimonial de la provincia de Buenos Aires, fortaleciendo su potencial como atractivo histórico y su función como vínculo de integración territorial”.

El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, firmó el acta compromiso para adherir al proyecto de desarrollo turístico Camino Real creado por el gobierno bonaerense.Allá por septiembre, al momento de anunciar el programa, ya hubo un puñado de intendentes que firmaron su adhesión.

Leonardo Boto (Luján), Marcos Pisano (Bolívar), Francisco Ratto (San Antonio de Areco), Juan Ustarroz (Mercedes), Miguel Gesualdi (San Andrés de Giles), Juan Luis Mancini (Suipacha), Esteban Sanzio (Baradero) y María José Gentile (9 de Julio) se anotaron ese mismo día. Ahora, habrá que ver si ratifican su intención y si se suman más jefes comunales.

Superado ese paso, “la idea es conseguir financiación internacional“, indicaron fuentes del Ministerio. Es que la iniciativa supone poner en marcha una serie de obras para identificar, preservar y poner en valor los tramos, postas y sitios históricos vinculados al Camino Real. Incluso está prevista la articulación con otras provincias “y el desarrollo de actividades conjuntas con países vecinos“.

Qué es el Camino Real

Así se le llama a la red de rutas establecidas a partir de 1663 en el Virreinato del Río de La Plata. El objetivo de las autoridades coloniales era conectar el puerto de Buenos Aires con el Alto Perú (hoy Lima) recorriendo todo el territorio. Mientras tanto, facilitaban el comercio, la circulación de correo y el transporte de personas.

El Proyecto Camino Real se presentó en Luján, la primera posta de la ruta que conectaba Buenos Aires con el Alto Perú, hoy Lima.
El Camino Real incluía postas cada 50 o 100 kilómetros, aproximadamente, en las que se podía cambiar caballos, descansar y recibir el correo. Algunas de postas se convirtieron más tarde en fortines y pueblos que con el tiempo dieron origen a múltiples localidades bonaerenses.

Desde el Ministerio de Producción aseguraron que “el Camino Real dejó una huella profunda en el desarrollo territorial, cultural y social de la provincia de Buenos Aires, con pruebas aún visibles en municipios como San Andrés de Giles y Luján“. En este sentido, consideran que su puesta en valor es “una oportunidad estratégica para recuperar y dar visibilidad al patrimonio histórico provincial y nacional, fortalecer la identidad colectiva y diversificar la oferta turística”.

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

EN ESTA ENCUESTA PUEDES ELEGIR HASTA 3 (TRES) OPCIONES…

¿Actualmente es necesario retocar la economía?¿Qué habría que hacer?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

EN UNOS INSTANTES tendrás disponible el botón “X” para cerrar esta placa y llegar al articulo. O PUEDES EVITAR LA ESPERA ayudando con una donación en “quiero donar” que te beneficiará con ingreso directo durante 30 dias pulsando en “ya doné”. TU COLABORACIÓN NOS PERMITIRÁ SEGUIR EXISTIENDO. ¡¡ES ESTO O DESAPARECER !!